15 minutos para Fajardo y 25 para Vargas Lleras, ¿la entrevista de Caracol comprada?

En canal Caracol en su espacio de noticias, ha entrevistado a los dos precandidatos presidenciales, pero a uno le dio más tiempo al aire que al otro.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Estas últimas dos semanas el canal Caracol le ha dedica dos espacios importantes a los precandidatos presidenciales, Sergio Fajardo, exalcalde de Medellín y exgobernador de Antioquia, y a Germán Vargas Lleras, exvicepresidente y exministro de vivienda de los dos periodos del Gobierno de Santos. En las dos entrevistas se notaron varias diferencias que destacan por su importancia y relevancia a la hora de denotar la intención de este canal.

En primera medida, comenzaron las entrevistas con Vargas Lleras, lo que causa un mayor alcance porque ya posteriormente las personas no pondrán la misma atención que con el que comenzó con esta serie de programas dedicados a las presidenciales del próximo año.

Segundo, muchos consideraron en redes sociales, que le hicieron la entrevista a Sergio Fajardo fue por la presión social que obtuvieron luego de pasar la del exvicepresidente, toda vez que consideran que se trataba de un publireportaje y para no quedar mal, les tocó seguir haciéndolas pero con otros precandidatos, como ya se prosiguió y se espera que continúe.

Tercero, el horario en que se hizo, es curioso, ya que para Lleras utilizaron un lunes festivo en la noche, día en que todo el mundo se encuentra pendiente del televisor, atrayendo más audiencia. En cambio, con Fajardo, utilizaron un domingo en las noticias de las 7, y está demostrado que el rating este día, a esa hora, y con ese programa, es de los más bajos de la semana. Esto quedó evidenciado en redes sociales, porque cuando Vargas estaba hablando, al menos twitter, explotó en mensajes de personas que estaban pendientes, pero con Sergio, casi que pasó desapercibido.

Cuarto, los minutos de diferencia y las preguntas, fueron claves. A Fajardo, retirando los comentarios de las periodistas del noticiero, le dieron al menos 15 minutos y a Germán, al menos 25. Una diferencia de 10 minutos significativa, por lo que los ciudadanos consideraron que al miembro de Cambio Radical, le habían dado casi toda la franja de noticias para que hablara en un horario de los mejores.

Quinto, con Lleras se utilizó casi que un cuestionario, es decir, parecía una entrevista preparada con anticipación -y así fue- ya que se mostraron vídeos, algo que con el exalcalde de Medellín no se dio y se vio claramente que con cada pregunta, la analizaba previamente sin libreto alguno.

Estas son consideraciones basadas en los argumentos de nuestros usuarios en redes sociales y que generaron sospecha de nuevo en la manera de actuar del canal Caracol, por lo que consideran que ya están vendidos tratando de posicionar un candidato para la presidencia. Todo queda al análisis subjetivo de cada uno.

Así opinaron en twitter:

Los invitamos a ver las entrevistas:

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.