En entrevista para Caracol Radio, Tomás, uno de los hijos del ex senador Álvaro Uribe Vélez, habló sobre el caso de su papá y el tema político en los próximos años. Sin embargo, sus declaraciones generaron polémica en las redes sociales.
De acuerdo a Uribe, su familia es de “emprendedores” y por eso, según indica, el único político es su padre.
“Realmente nosotros somos emprendedores. La gente siempre nos ha catalogado de delfines, pero la verdad es que mi familia es más de empresarios que de políticos. El único político que hay en mi familia es mi papá. Mi abuelo Darío Moreno fue empresario; mi tío Carlos Enrique Moreno es empresario; Jerónimo y yo llevamos 20 años haciendo empresa. Es nuestra vocación”, manifestó.
En ese sentido, recibió cientos de críticas derivadas, al parecer, de los cuestionamientos que siempre le han hecho los opositores del expresidente a sus hijos.
Comparte este "emprendedor" de la suerte para que empieces vendiendo manillas y termines con zonas francas, centros comerciales, negocios de basuras y de chatarra. https://t.co/PMaGP1lbsH
— Juliana Ramírez Prado (@Julianaramirez6) September 1, 2020
¿Sabían ustedes que todo traqueto presume de empresario? Y hasta razón tienen. La economía subterránea multimillonaria producto de la coca mueve al mundo. Va siendo hora de hablar de legalización y regulación de las drogas. Todo sea por la economía. https://t.co/uiyxbMQrb2
— María Antonia Pardo (@NanyPardo) September 1, 2020
¿Nos cuenta como adquirió el lote en Mosquera? ¿Nos cuenta su trabajo con la basura? ¿Cuantas hectáreas de tierra son de su propiedad en Colombia? https://t.co/RqPYYG8IEd
— Martha Elena Rangel (@merv59) September 1, 2020
Es verdad que son emprendedores. Empezaron siendo dueños de una finca y terminaron con un Estado completo. https://t.co/egTk4CRtTA
— César Pachón (@CesarPachonAgro) September 1, 2020
Además, aseguró que “antes del gobierno de Uribe las zonas francas las daban a dedo (…) lo que hizo el gobierno Álvaro Uribe fue abrirlas a la libre competencia, a que cualquier ciudadano que cumpliera con unos requisitos, el Estado estaba en la obligación de aprobarle la zona franca. Y eso no es cuento mío, eso está sustentado con la verdad”.
"Las zonas francas las daban a dedo (…) lo que hizo el gobierno Álvaro Uribe fue abrirlas a la libre competencia, a que cualquier ciudadano que cumpliera con unos requisitos, el Estado estaba en la obligación de aprobarle la zona franca": Tomás Uribe en @CaracolRadio pic.twitter.com/3fHocDN1NR
— Centro Democrático (@CeDemocratico) September 1, 2020
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?