La revista Semana trajo a colación en un artículo judicial la indignante decisión tomada por un juez de la República de absolver a la multinacional Drummond el pasado 18 de octubre sin que se hiciera mayor revuelo sobre ello. Según el medio, la noticia habría pasado un tanto inadvertida a pesar de la gravedad de la misma.
De acuerdo a lo informado por la revista, habría sido el Juzgado Primero Penal de Ciénaga, Magdalena, el encargado de expedir el fallo a favor de la compañía estadounidense, quienes se encontraban vinculados al proceso penal por haber supuestamente arrojado al mar una gran cantidad de carbón.
La Fiscalía en su momento expuso dentro del proceso que para el 13 de enero del año 2013, flotas de la multinacional descargaron más de 600 toneladas de carbón en las aguas cercanas a las playas de El Rodadero.
La situación se presentó después del hundimiento de una barcaza en las mismas aguas. Teniendo todo esto en cuenta, el juez de Ciénaga determinó que lo correcto era absolver a los 6 procesados dentro de este caso aplicando la figura de la duda razonable.
Igualmente, Semana recuerda que este mismo Juez fue quien dejó libres a 15 hombres pertenecientes a la banda ‘Los Pacheca’, que se dedicaban aparentemente al narcotráfico y la extorsión.
Argumentando que el Consejo de Estado aún no ha resuelto los pleitos que sostiene el Estado con la Drummond por la supuesta obligación impuesta de cambiar el “sistema de cargue”, el juez decidió fallar a favor de la multinacional beneficiando a varios directivos y gerentes de la compañía.
Entre los beneficiados con la decisión se encuentran: Juan Flórez, superintendente asiste de operaciones marinas; José Velásquez Gerente de operaciones marinas; Paulo Cárdenas, supervisor líder de operaciones marinas; Javier Jácome, superintendente de operaciones de puerto y los operadores de grúas Raul Olivella y Juan Urieles. Fuente consultada: revista Semana.
Mientras tanto el juez se retito en su nuevo deportivo a su recién ampliado penthouse