En días pasados un miembro del nuevo partido político de las Farc, inició la polémica porque según él, la Alcaldía no les había querido dar el permiso para realizar el concierto del lanzamiento de su partido.
Después de la polémica que se armó porque el Distrito al parecer no había querido prestar la Plaza de Bolívar en la ciudad de Bogotá para que el nuevo partido político de las Farc, realizara un concierto en medio del lanzamiento de su organización fuera de las armas, hoy al fin se decidió el Alcalde, Enrique Peñalosa, a prestar el lugar para que se hiciera el evento.
Peñalosa confirmó el permiso este martes en la mañana, pero dejó claro que para que se lleve a cabo el concierto, deben cumplir con todos los lineamientos que se encuentran establecidos en la ley. Siendo así, el 1 de septiembre la Fuerza Alternativa Revolucionaria de Colombia, como ahora se harán llamar, deberán tener en cuenta en temas logísticos lo relacionado a seguridad y el minimizar los riesgos que se puedan presentar.
De igual manera, el mandatario afirmó que lo que había comentado el miembro de Voces por la Paz, Pablo Julio Cruz Ocampo, sobre que la Alcaldía no había querido otorgar los permisos, era falso, ya que, según Peñalosa, les han permitido realizar los eventos requeridos y que busca es que “hagan política y no violencia”.
La problemática se suscitó en un principio porque les dijeron a las Farc que no podían realizar el montaje el día 30 de agosto, porque para esa fecha se tenía prevista la llegada a la Plaza de la marcha “Todos por la Educación”, por lo que se les informó que debían hacer dichas tareas el día jueves.
Lo curioso.
Al parecer quieren llevar al concierto a cantantes que cobran un dinero bastante considerable por las horas de concierto, ya que asistirán Jhonny Rivera, Ky-Mani Marley y Dragón y Caballero, Toto la Momposina, Ana Tijoux y banda Bassotti, y los que faltan por confirmar a los medios de comunicación.
De lo anterior nos crea la duda, ¿de dónde sacarán el dinero para realizar semejante evento? Si es de conocimiento de todos y lo que ellos informaron, que entregarían todos los bienes y el dinero que hayan conseguido mientras estaban en la ilicitud y no creo que en estos meses hayan conseguido para pagar temas como estos, eso sí, hay que ser veedores del proceso de paz porque aunque lo apoyamos vehementemente, hay que estar pendientes de todas sus actuaciones ahora que las Farc pasan a la vida política.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?