Alemania busca colombianos que vayan a trabajar cumpliendo solo 2 requisitos

Según informó Noticias Uno, se dio a conocer la apertura a un alto número de vacantes para que ciudadanos colombianos que estén interesados en ir a trabajar a Alemania lo puedan hacer cumpliendo dos requisitos en el que sobresale tener conocimiento del idioma inglés.

Estas vacantes vienen derivadas de un estudio hecho por la Fundación Bertelesmann, con el que se determinó que el país necesita alrededor de 266.000 personas que arriben anualmente a Alemania para ofrecer sus servicio laborales. Todo este plan estaría destinado a evitar una crisis poblacional, según informa el medio.

En ese sentido, la persona interesada en ocupar una de estos puestos podrá tener la oportunidad de gozar de un salario mínimo de 1.500 euros mensuales, lo que equivale aproximadamente a 4 millones de pesos colombianos.

La exigencia laboral es relativamente cómoda, pues sólo tendrá una exigencia de 35 horas semanales, lo que equivale a un promedio de 7 horas diarias por los 5 días entresemana, algo que brinda la oportunidad de organizarse para continuar con los estudios del idioma alemán que se plantean entre los requisitos.

Las exigencias especificas para poder acceder al programa con los alemanes son:

Tener un buen manejo del inglés, con un nivel que le permita asistir a los cursos para aprender alemán que son ofrecidos principalmente por las universidades.

Presentar la solicitud de visa nacional en la Embajada de Alemania, teniendo en cuenta que su estadía se extendería por más de 90 días.

Los requisitos completos y el procedimiento para ingresar al programa están todos consignados en la pagina de la embajada (https://bogota.diplo.de/co-es/service/visa-einreise/-/1808586), allí podrá ver los requisitos para la aprobación de la visa.

Estos mismos advierten que las personas que desean hacer parte del programa deberán comenzar con la preparación de su solicitud al momento en que tenga los planes para su estadía de larga duración en el país europeo, y deben tener en cuenta que el proceso de visado le puede tomar algunos meses. Fuente consultada: Noticias Uno.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.