El país desde hace algunos meses se ha venido preparando para la visita del Papa Francisco, por lo que las medidas de seguridad, protocolo y demás elementos necesarios para su llegada, se encuentran listos.
Debido a que la visita del jefe de Estado del Vaticano ocasiona que millones de fieles se vuelquen a recibirlo con jolgorio y eventos elaborados especialmente para dicho evento, el país, el Presidente, mandatarios locales y demás instituciones están tomando decisiones frente a lo que ocurrirá este 7 de septiembre.
Por ejemplo, en la ciudad de Bogotá, el Alcalde Mayor decidió que para ese día se declarará día cívico, por lo que las instituciones educativas y entidades del distrito no abrirán sus puertas para dicha fecha. Pero eso no es todo, también habrá cierres viales y pico y placa, -según Dinero-.
Dentro del sector privado, es potestad de los empleadores decidir qué harán con sus trabajadores para la fecha del evento.
Las Universidades que no funcionarán el 7 de septiembre
Entre las que decidieron no operar por la visita del Papa, se encuentran la de La Sabana, Andes, Javeriana, Externado, Cesa y El Rosario.
Para la Universidad del Rosario, sus directivos establecieron que no cancelarán los eventos que ya hubiesen sido programados con anterioridad, como tampoco dejarán de funcionar los “centros de prácticas de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud”.
Este lunes quedaron en confirmar otras universidades si cesarán sus actividades el próximo 7 de septiembre; entre esas están la Nacional, la Central, los Libertadores y Santo Tomás, entre otras.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?