Así lo confirmó el mismo Bolívar, quien viajó con el también senador Alexander López a la capital estadounidense para reunirse con el parlamentario demócrata, quien en las últimas semanas ha estado atento a la situación que enfrenta Colombia en medio del paro nacional y de las denuncias contra la Policía.
Bolívar dijo que, desde hace un año, McGovern no concedía una cita a ciudadanos colombianos, pero que dado el tamaño de la problemática abrió un campo en su agenda para ello.
“De esa naturaleza es la importancia que le han dado a Colombia los congresistas demócratas. Sin embargo, parece que el Gobierno no los ha escuchado porque anoche se presentó una nueva masªcre en Yumbo”, dijo el senador de Colombia Humana.
Por su parte, López, que se refirió al apoyo financiero del gobierno de Estados Unidos a las fuerzas armadas de Colombia, dijo que “venimos a solicitar a la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara que esos recursos se congelen y no lleguen; no puede ser que con recursos de los ciudadanos norteamericanos estén masªcrando al pueblo colombiano; mientras tanto, el embajador aquí en Washington, que ha sido mencionado por estar vinculado con grupos paramilitares quiere ocultar la verdad; el mundo tiene que saber cómo están masªcrando hoy a nuestros jóvenes que reclaman educación, empleo y derechos. Paren la matazón en Colombia, por favor”.
En Washintong listos a adelantar una larga agenda de incidencia ante organismos oficiales y ONG a en los EEUU con miras a frenar la masacre de jóvenes en Colombia.
Entramos ya a la reunión con @RepMcGovern Pte de la comison de Derechos Humanos del Congreso de EEUU pic.twitter.com/OAqsl3hUVE— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 17, 2021
Una vez terminada la reunión con McGovern, Bolívar expuso que le hicieron tres solicitudes al parlamentario -que es también presidente de la Comisión de DD. HH.- y que acordaron una “agenda de incidencia para los próximos días a fin de frenar el abusø pølicial contra nuestros jóvenes”.
Terminamos reunión con @RepMcGovern Pte de la Comisión de DDHH del Congreso de EEUU.
Hicimos 3 solicitudes, entregamos pruebas y planeamos una agenda de incidencia para los próx días a fin de frenar el abuso policial contra nuestros jóvenes. Esta noche Facebook y Youtube Live. pic.twitter.com/smZUbCZuJh— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 17, 2021
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?