Con la cercanía de la segunda vuelta y la reciente controversia generada por la presunta cancelación de asistencia a los debates por parte del candidato Iván Duque, los gerentes de los canales públicos de Colombia enviaron una propuesta a los aspirantes presidenciales para realizar un debate único que tenga una transmisión simultanea en todos los canales con espacio dispuesto.
Según propone la carta dirigida a los candidatos, el debate se realizaría el jueves 14 de junio en las intalaciones de Canal Capital en Bogotá, desde las 8:00 p.m. para ser transmitido en conexión con Telecafé, Telecaribe, Teleislas, Teleantioquia, Telepacífico, Canal Tro y Canal Trece.
Como es común ya el debate también sería transmitido vía streaming por la pagina web de cada uno de los canales anexados para generar una máxima cobertura en las redes sociales.
La propuesta de los canales está sustentada en la consideración democrática que se debe tener con la ciudadanía, quienes tiene el derecho a escuchar las propuestas y controversias de los candidatos de esta segunda vuelta, sobre todo en un momento tan cercano a las votaciones.
En la misiva se le informa a los candidatos sobre la imparcialidad y las garantías que ofrece cada uno de los canales para que ambos puedan desarrollar sus discursos de la manera más adecuada.
Además de la invitación, los canales también hacen la invitación a RCN y Caracol, los canales privados del país, para que se unan a la iniciativa y se pueda llevar a cabo un “debate definitivo” que cubra las expectativas que amerita esta contienda.
Por el momento solo existe la propuesta pues aún continúa la polémica por las presuntas cancelaciones por parte de Iván Duque a los debates programados, lo que ha llevado a su contrincante Gustavo Petro a ser reiterativo en mantener estos espacios democráticos y que no se niegue el derecho a la ciudadanía a escuchar y controvertir las posiciones para esta segunda vuelta. Fuente consultada: LaFm.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?