Casas gratis de Santos contienen asbesto, material que ha matado a cientos de personas

Diferentes organizaciones y congresistas han denunciado que las casas gratis que ha entregado el Gobierno de Santos, tienen asbesto, material cancerígeno.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Durante mucho tiempo se ha intentado prohibir el asbesto en Colombia, a través de 7 proyectos de ley que han pasado por el Congreso, pero que se han hundido por el lobby que hacen las empresas que utilizan este material. Nosotros hemos hecho dos notas sobre este tema en donde exponemos lo que está sucediendo en el país en cuanto a la muerte de cientos de personas que ha causado este producto y que el Gobierno por sus ansias de dinero, el cual le ofrecen las grandes fábricas como Eternit, han hecho todo lo posible por mantener su producción, aún cuando las personas con cáncer producto de la exposición al asbesto, siguen muriendo -lea la nota uno acá y la dos acá-.

En estas semanas NoticiasUno y varios congresistas denunciaron que las casas que estaba entregando el Gobierno de Santos y que entregó Vargas Lleras, del programa de las 100 mil viviendas gratis, estaban siendo techadas con elementos que contienen asbesto y hasta donde tengo conocimiento del caso, usan los productos de la empresa Eternit, la cual operaba al lado de la casa de Ana Cecilia Niño, la mujer que murió por causas derivadas de la cercanía con esta empresa.

Este material ha sido prohibido en gran cantidad de países porque está completamente demostrado el perjuicio que le ha causado a miles de familias que han perdido sus seres queridos por el cáncer ocasionado por el asbesto. Pero a los constructores, y el Gobierno de Santos, no le interesó lo que podrían sufrir en un futuro las personas de escasos recursos que reciben estos subsidios.

Ya el trámite del proyecto de ley está en curso; al menos ya pasó el primer debate, porque durante todos estos años ni siquiera pasaba de las primeras sesiones. De tanto presionar la sociedad, al Ministerio de Salud y otros entes del Estado, les tocó apoyar la prohibición de este material.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.