“Clan ‘Cotes’ pagó falsos testigos contra Carlos Caicedo”: denuncia columnista

El columnista del medio Sumario, Alejandro Arias, publicó un escrito donde explica lo que, según él, ha sucedido con el caso de Carlos Caicedo y el supuesto soborno a testigos para que hablen en contra del hoy gobernador.

“Nuevos actores develaron que detrás de toda esa trama había un plan orquestado para cubrir una serie de homicidios de estado, incluidos los de la unimagdalena, y aprovechar los mismos para detener a Carlos Caicedo en su carrera política para luego asesinarlo y con él sepultar la investigación que revelara quienes son los verdaderos determinadores de estos crímenes”, asegura inicialmente Alejandro.

En ese sentido, explica que a Caicedo lo conectaron con la muerte de Maduro, Morelli y Otero, por unos supuestos acuerdos entre él y los ‘paras’, lo cual, aparentemente, se desvirtuó cuando se supo que detrás de esto al parecer estaba el “Ejército, Policía y DAS”, quienes hicieron inteligencia y le entregaron una lista con dichos nombres a los ‘paras’ catalogándolos como izquierda/guerrilla, indica Arias en el escrito.

“La fiscal 190 de delitos contra los DDHH para concluyó que en contra de Carlos Caicedo Omar no se halló un sólo indicio que lo vinculara con los homicidios de Julio Otero, Roque Morelli y Hugo Maduro al resolverle situación jurídica el 30 de enero de 2019. Razón por la cual se abstuvo de proferir medida de aseguramiento y en cambio impuso unas medidas restrictiva de la libertad que posteriormente fueron tumbadas en segunda instancia”, manifiesta.

Al parecer, todo esto instó a que Carlos iniciara su carrera política, llegando a la alcaldía de Santa Marta. No obstante, para el columnista, esto llevó a que el denominado ‘clan Cotes’, “bajo el liderazgo del narcotraficante Álvaro Cotes Vives”, paguen supuestamente testigos “falsos” para justificar, según Arias, una medida de aseguramiento en contra de Caicedo, “aunque 5 o 10 años después demostrara su inocencia”

Sin embargo, “José Gregorio Rojas denunció ante la fiscalía haber sido objeto de sobornos para declarar contra Caicedo y, segundo, cuando Adán Rojas a nombre suyo y de su hermano denunciaron ante los magistrados de justicia y paz no solo haber sido objeto de un soborno, sino el haber recibido el pago de 100 millones de pesos y haber grabado y recogido las pruebas de cómo estaban siendo instruidos por abogados y fiscales pagos para incriminar falsamente a Caicedo Omar con estos crímenes”, dice el columnista.

Alejandro concluye con una sentencia bastante fuerte en contra del ‘clan Cotes’, sus aliados políticos y empresarios: “la única opción que tienen, frente a este caso, es meterle plata a falsos testigos y apostar a que la Fiscalía General de la Nación haga su “jugadita juridicopolitica”. La apuesta es detener a Carlos Caicedo y hacerle el quite a las investigaciones nacidas con las denuncias de los sobornos que hoy pesan en contra de ellos”.

El columnista aporta unos documentos judiciales que se pueden ver en la pagina Sumario.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.