En continuidad de los filtros electorales por los que tiene que pasar la votación de la consulta anticorrupción realizada el domingo, el Consejo Nacional Electoral finalizó en totalidad los escrutinios correspondientes, con los cuales se descubrió el número real de votos depositados en la jornada de la semana pasada.
Así entonces, el dato oficial de la votación entregado por los magistrados del CNE arrojó como resultado un total de 11.684.951, sumando 1.785 votos más que en los informes iniciales tras finalizar el conteo al cerrar las urnas.
Infortunadamente para los impulsores este número aún no se acerca a los 12,1 millones exigidos para superar el umbral impuesto y que se apruebe el mecanismo de votación popular.
Por este motivo, la exsensadora y principal promotora de la consulta, Claudia López, desistirá de las reclamaciones hechas tras conocerse los resultados (el domingo) en las que señaló que la Registraduría no presentó el número completo de votos depositados en las urnas y supuestamente había violado dos veces la ley.
Cabe recordar que el CNE hasta este jueves cumplirá sus funciones, ya que entrarán a laborar los nuevos magistrados escogidos por el Congreso en pleno la noche de este miércoles.
Afortunadamente para los promotores de la anticorrupción, el presidente Iván Duque ya realizó las respectivas reuniones y compromisos con los partidos políticos para darle continuidad a las pretensiones de la consulta, inclusive invitó a una cumbre junto con los representantes de los alternativos en la que se realizó la propuesta de implementar las medidas derivadas de este mecanismo.
Todo esto conllevó a un acuerdo en donde varias bancadas se comprometieron a aprobar, con mensaje de urgencia, un paquete de proyectos anticorrupción antes de diciembre; además, estudiarán cinco proyectos donde irán incluidas las propuestas de cada uno de los partidos políticos, los cuales deberán ser presentados ante el Congreso antes del 17 de septiembre.. Fuente consultada: Pulzo.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?