Este martes la viceministra de Relaciones Exteriores, Luz Stella Jara, logró la firma de exención mutua de visa para que los colombianos y los árabes puedan visitar mutuamente los países hasta por tres meses sólo con la tenencia de pasaporte ordinario.
La nueva medida que beneficiará a ambas naciones fue pactada con el ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Abdullah Bin Zayed AlNahyan, quien se encontraba de visita en Colombia por cuarta vez.
Con gran satisfacción la viceministra Jara explicó los alcances de esta nueva exención y las ventajas que significará tanto para la ciudadanía colombiana con aspiraciones de viajes al exterior, como para el turismo y la expansión cultural del país.
“Esto va a permitir a los ciudadanos de ambos países adelantar actividades como turismo, estudios, gestiones de negocios, eventos culturales y deportivos, hasta por un tiempo de 90 días, sin visa. Esperamos que esto también ayude a incrementar el número de turistas de lado y lado”, declaró Luz Stella Jara.
Mientras tanto, el jefe del gabinete de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes explicó las ventajas que significará para ellos la realización de este pacto, y cómo podrá significar un apoyo tanto en términos comerciales para las naciones, como de alianzas en la lucha contra el terrorismo.
“Estamos en un punto en que podemos crecer en otros campos como alimentos, turismo. También somos muy unidos en la lucha contra el terrorismo… Vemos a Colombia como un compañero, un país aliado, un hermano y un país con gran potencial de cooperación”, fueron las palabras del Jeque.
Además agradeció a todos los colombianos que ya habitan en los Emiratos Árabes, por lo que se expresó con gratitud por todos los que visitan la Nación, de esta manera exhortando a que los intercambios culturales de ambas naciones continúen.
“Finalmente, gracias por los 4.000 colombianos que viven en los Emiratos Árabes Unidos. Uno de ellos está aquí. Muchas gracias a las familias colombianas y a quienes visitan nuestro país”, concluyó Abdullah Bin Zayed AlNahyan. Fuente consultada: Cancillería Colombia.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?