Comité de Paro confirma protestas para el 20 de julio y anunciaron que presentarán 10 proyectos de ley

A pocos días de que se reanuden las manifestaciones en el país, el Gobierno dio a conocer algunos detalles referentes a su nuevo proyecto de reforma tributaria, el cual será radicado como alternativa al texto presentado por Alberto Carrasquilla que, como consecuencia de la presión social, renunció a su cargo como ministro de Hacienda y Crédito Público.

Aunque el Gobierno redujo sustancialmente la meta de recaudo y prometió darle un mayor sentido social a la reforma, ya hay escepticismo sobre los planteamientos oficiales. El Comité de Paro aseguró que revisará con lupa el texto y que hará énfasis en que se combata la evasión de impuestos.

Sin embargo, ya está confirmado que el 20 de julio se llevarán a cabo movilizaciones pacíficas en toda Colombia exigiendo “una respuesta a la grave crisis humanitaria, social, económica y política que estamos atravesando”.

Las protestas tienen en su agenda una serie de proyectos de ley que, de la mano de congresistas, serán presentados “para abrir un gran debate nacional para encontrar acuerdos de las medidas necesarias para aliviar la difícil situación que están padeciendo millones de colombianos y colombianas”.

Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), se presentarán en total 10 proyectos entre los que se destacan: una renta básica de un salario mínimo para 10 millones de colombianos por siete meses y la consagración de la matrícula cero en todas las universidades públicas de Colombia.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Etiquetas:
Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.