El Ministerio de Transporte está preparando una nueva resolución en donde establecerán nuevos requisitos para la fabricación de los cascos para motociclistas.
Este Ministerio está proyectando una nueva resolución que explora establecer nuevos lineamientos para la fabricación de los cascos que usarán de ahora en adelante los motociclistas en Colombia y, según esta cartera, se busca mejorar el tema de la seguridad vial en el país, toda vez que dentro de las cifras de accidentes de tránsito, los ocurridos en motocicletas, representan gran parte de las cifras, y el uso de este implemento de protección se vuelve una necesidad latente para evitar siniestros en los usuarios de estos vehículos.
Debe hacerse la claridad de que no todos los motociclistas deberán cambiar su casco, además, porque estos tendrían un costo aproximado entre $180.000 y $250.000, dependiendo quien lo fabrique.
Dentro de los nuevos lineamientos, se incluirán exámenes y pruebas especiales que buscan mejorar la calidad de estos implementos de seguridad, algo que ha causado molestia en el gremio de fabricantes de cascos, ya que según algunos de ellos, el que se beneficiaría mayormente de esta resolución sería Inducascos, en el entendido que al parecer, es el único que cuenta con las herramientas para realizar todo lo pertinente a las pruebas encomendadas.
Esta medida se espera sea expedida en uno o dos meses, es decir, para finales de septiembre se podría estar comenzando a realizar lo susodicho. Igualmente el ministro Germán Cardona, aseguró que la medida tendría una implementación de un año, esto con el fin de no hacer exigible a las empresas ni a los usuarios de manera inmediata el cambio del casco entendiendo la situación económica del país.
Algunas de las nuevas exigencias son resistencia a impactos y rasguños, rigidez y visión periférica. Asimismo, las empresas nacionales e internacionales, deberán contar con el certificado del Organismo Nacional de Acreditación de Colombia -Onac-. Para las industrias que fabriquen en el exterior, sea Europa o Estados Unidos, deberán someterse a un examen en un laboratorio colombiano para dar el visto bueno.
Crítica
Cada año en Colombia mueren a causa de la no protección indicada y cuidado mientras se maneja motocicletas, más de 1700 personas y esto es causa de alarma, por lo que es plausible la resolución que en estos momentos se encuentra preparando el Ministerio de Transporte.
Además, en muchos municipio del país no se cumplen las normas de tránsito y esto con el aval de las autoridades de tránsito de los territorios, lo cual ocasiona que menores de edad manejen y lo hagan sin las protecciones de ley. Es más, muchos en los susodichos lugares, transitan por las vías con cascos que no cumplen con las normas de seguridad mínimas y que en cualquier eventualidad lo que ocasionan es que sea más grave el hecho ocurrido.
Fuentes para consulta: portafolio, semana, colombia.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?