Coronell afirma que no debe rectificar su columna contra Álvaro Uribe, donde alguien le dice “que quemen eso”

Con el fuerte revuelo que generó el pasado domingo 11 de agosto la publicación de una columna de Daniel Coronell, en la que revelaba una presunta transcripción de un audio obtenido de la interceptación de comunicaciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez, el Periodista tomó su espacio de este domingo para continuar con el tema en referencia, afirmando que no tiene por qué rectificar nada de su escrito.

La transcripción en cuestión que suscitó la polémica, mostraba una conversación que tuvo el Senador con una persona que se identificaba como “doctor Sergio”, este último soltaba una frase que pareció bastante alarmante al comunicador, pues supuestamente solicitaba “que quemen eso o lo destruyan”.

“Habla con Dr. Sergio quien dice: salimos del despacho de Néstor Humberto, nos atendió muy gentilmente, me dijo que entendió perfecto y me dijo que él había visto un caso similar antes pero que a esta escala dispondría una comisión y bueno salí de ahí muy contento, ya radiqué la denuncia, los abogados dicen que tenemos que hacer escándalo ya porque lo que hay que solicitar es que hagan alguna corrección, o que quemen eso o lo destruyan”, fue la transcripción completa difundida por Coronell.

No obstante al notar lo consignado en la columna de Semana, el expresidente Uribe consiguió y compartió el audio al que hacía referencia Coronell con su transcripción, mostrando que existía un error en una palabra que cambiaba todo el sentido de la conversación, lo cual es directamente aceptado por el columnista. Sin embargo con su aceptación también viene una aclaración, y es el hecho que él se encargó de verificar de manera minuciosa de lo consignado en la transcripción, e incluso quienes se encargaron de realizarla.

Por este motivo Coronell insiste en que su labor estuvo ejecutada de manera adecuada, y que el error que se prestó para la polémica, recae directamente sobre los funcionarios del CTI.

“la frase del interlocutor del senador Uribe sería: ‘los abogados dicen que tenemos que hacer escándalo ya porque lo que hay que evitar es que hagan alguna corrección, o que quemen eso o lo destruyan’. La palabra cambia completamente el sentido de la frase. Cualquier discrepancia es responsabilidad exclusiva de quien hizo la transcripción en el CTI de la Fiscalía”, destaca el Periodista.

Comenta también que efectivamente los registros que estaban aparentemente perdidos de visitas en la Fiscalía, muestran que fue el político Sergio Araujo quien visitó las instalaciones del ente investigador para esas fechas, y que el audio por lo tanto, sí corresponde a una conversación suya con Uribe.

En síntesis el Periodista se sostiene en que su revelación fue la correcta, pues su labor se basó en las transcripciones del CTI, las cuales tenían un error que no puede recaer sobre él. Con todo esto aprovecha para insistir en que una equivocación respecto al audio y relacionado los señalamientos que esto generó, no significa que el proceso contra Uribe ya esté acabado, pues según él, la Corte Suprema de Justicia tiene en su poder elementos suficientes para judicializarlo y que precisamente llevaron a que este fuera citado a indagatoria el 8 de octubre.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.