En su más reciente columna publicada en Los Danieles, Daniel Coronell explicó cómo a Juan Guillermo Monsalve, condenado a 40 años de prisión y testigo clave contra Álvaro Uribe, supuestamente lo están convirtiendo en una figura mediática para deslegitimar su testimonio contra el expresidente y desviar la atención del proceso por presunto fraude procesal y soborno a testigos.
Aparentemente lanzó una pulla a la portada que la revista Semana le dedicó a Monsalve, en la que publicaron sus excesos y lujos en la casa fiscal donde se encuentra recluido en la cárcel Picota, de Bogotá.
“Juan Guillermo Monsalve, probado delincuente condenado a 40 años de prisión por secuestro y otros crímenes, se vuelto el blanco principal del uribismo y sus medios porque -en contra de los que muchos esperaban- no les está resultando tan fácil el plan de precluirle rápidamente el proceso al expresidente Álvaro Uribe en una operación coordinada entre su defensa, la Fiscalía de Barbosa y la Procuraduría de Cabello”, argumenta el columnista.
Coronell insiste en que hay un afán por invalidar las pruebas que presuntamente demuestran que Diego Cadena, abogado de Uribe, sí fue enviado por el expresidente a persuadir a Monsalve en su lugar de reclusión para que se retractara de los testimonios que vinculan al procesado con la creación del Bloque Metro de las AUC.
En el texto del excolumnista de Semana se expone que, desde 2011, cuando se dio a conocer su nombre como testigo acerca de supuestos hechos delictivos en los que estarían involucrados los hermanos Santiago y Álvaro Uribe Vélez, Juan Guillermo ha sido víctima de dos atentados contra su vida, uno en la cárcel de Cómbita (Boyacá), donde fue apuñalado, y otro en la Picota, donde encontraron un raticida cerca de su celda.
Es por ello que Daniel hace énfasis en la importancia de proteger la vida del testigo, más que en enfocarse en sus actividades ilícitas.
“Si Monsalve no llega vivo a un eventual juicio a Álvaro Uribe, su declaración se convertiría en mera ‘prueba de referencia’. La ley colombiana establece que ninguna sentencia condenatoria puede fundamentarse en pruebas de referencia donde el testigo no haya sido contrainterrogado en juicio”, expone.
Sobre la posibilidad de que Monsalve sea asesinado, recordó que otros testigos como Francisco Villalba y Carlos Enrique Areiza corrieron esa suerte tras haber revelado, en un principio, detalles del presunto actuar de Álvaro Uribe.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?