Todo parece indicar que al senador Gustavo Petro la Corte Constitucional sí le dará el aval para que el movimiento Colombia Humana tenga personaría jurídica.
A partir de una ponencia positiva del magistrado Alejando Linares, la decisión será tomada en las próximas horas, habiendo el ambiente propicio para que se establezca un fallo en favor del líder opositor y candidato presidencial.
Seguidores del movimiento Colombia Humana han manifestado en múltiples ocasiones que, luego de haber tenido más de 8 millones de votos en las pasadas elecciones, lo mínimo que debería reconocerle la Corte al movimiento progresista es una personería jurídica.
Tal reconocimiento haría que Colombia Humana tenga mayores posibilidades de expansión en el futuro, pasando a tener más fuerza en otras regiones del país.
Además, es probable que la imagen del Pacto Histórico sea estimulada de cara a los comicios electorales que se aproximan.
Recientemente, Gustavo Petro aseguró que la Colombia Humana es la primera fuerza política del país y dijo confiar en que las instituciones serán ecuánimes frente a las diferentes vertientes políticas e ideológicas existentes en Colombia.
Fue la reapertura del Nuevo Liberalismo (movimiento político fundado en la década de los 80 por Luis Carlos Galán y Rodrigo Lara Bonilla) lo que dio paso para que las personerías jurídicas de movimientos como el que lidera Petro estén en la agenda electoral.
Mañana la Corte Constitucional define si Colombia Humana, la primera fuerza política del país, obtiene su personería jurídica o no. Le apuesto a una justicia que garantice derechos por igual
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 1, 2021
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?