La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia abrió indagación preliminar y ordenó la práctica de pruebas en contra del senador Álvaro Uribe Vélez por las interceptaciones y perfilamientos que realizaron miembros del Ejército Nacional de Colombia en contra de periodistas, políticos, defensores de Derechos Humanos, entre otros.
El alto tribunal toma la decisión después que un anónimo les allegara una información que derivó en allanamientos a unidades del Ejército en diciembre del 2019, diligencia que dirigió la magistrada Cristina Lombana.
Al parecer, dicho anónimo también indicó que el expresidente Uribe era el que recibía supuestamente la información de los denominados perfilamientos.
Cabe recordar que en enero la revista Semana dijo en su investigación que un político del Centro Democrático presuntamente estaría involucrado, aunque no dieron el nombre.
De igual manera, hace unas semanas publicaron la segunda parte de la investigación que llevó a que retiraran del servicio a varios oficiales y se conoció que la inteligencia de las Fuerzas Militares tenían entre sus carpetas a periodistas estadounidenses, por lo cual congresistas de la oposición enviaron una carta a Estados Unidos dando a conocer lo sucedido.
Asimismo, las autoridades indagarán en el Ministerio de Defensa, Fiscalía, Procuraduría y Ejército para buscar pruebas que ayuden a determinar quién era la persona que recibía la información.
Con base en denuncia , #SalaDeInstrucción de @CorteSupremaJ abre indagación previa contra el senador @AlvaroUribeVel, como posible destinatario de la información de seguimientos ilegales de inteligencia militar en 2019.
— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) June 2, 2020
Otra indagación preliminar por un anónimo cobarde que dice que soy el beneficiario del informe de las carpetas;
Por el mismo anónimo me investiga desde enero otra magistrada que tiene el caso del Hacker, que viene desde 2014
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 2, 2020
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?