La información fue confirmada por la consultora internacional IPSOS, que recientemente dio a conocer en la plataforma Global Advisor los resultados del estudio “Puntos de Vista Globales sobre el αborto 2021″, aplicado en 28 países y del que participaron 20.003 personas entre los 16 y los 74 años.
En el caso colombiano se estableció que:
- El 26 % de los encuestados apoya el αborto libre, por debajo del promedio mundial que está por encima del 50 %
- El 36 % de los encuestados apoya el αborto en casos específicos como la viølación de la madre o el peligrø que pueda correr su vidα durante el embarazo.
- El 20 % señala que solo debe permitirse cuando el riesgo de muerte es inminente.
- El 9 % considera que el αborto no debería permitirse sin importar las circunstancias.
- El 9 % no sabe, no responde.
Según los resultados revelados por IPSOS, el promedio mundial de apoyo al αborto libre es superior al 50 %, por lo cual Colombia se encuentra muy por debajo de tal cifra.
En cuanto a los hombres encuestados, el 43 % apoya el αborto libre, el 26 % solo en circunstancias especiales y el 5 % se opone radicalmente a tal posibilidad. Los resultados en las mujeres no fueron muy distintos. El 50 % apoya el αborto libre, el 23 % en circunstancias específicas y el 5 % se opone radicalmente.
“Todavía ni si quiera la mitad de los colombianos apoya la idea de que haya una legalización abierta (sin condiciones). Desde el año 2020, países como Chile, Argentina, Brasil y Perú, en América del Sur, han mostrado una tendencia creciente hacia la favorabilidad del αborto, de, al menos, cinco puntos porcentuales en el último año”, expuso en su análisis Juan Satizabal, de IPSOS Colombia.
México y Perú son los países que se oponen mayoritariamente a la legalización del αborto, con 24 % y 15 % respectivamente.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?