Durante el desarrollo del XXIII Congreso de Agencias de Viajes y Turismo que se llevó a cabo en Santander, el presidente Iván Duque realizó una intervención en la que anunció que su gobierno generará incentivos tributarios para el turismo y buscará fortalecerlo hasta el punto que este sector se convierta en “el nuevo petróleo” del país.
En cuanto a la gestión para los empresarios del sector de Viajes y Turismo, Duque explicó durante el cierre del congreso que la estrategia del Gobierno será la búsqueda de incentivos tributarios que permitan a todos los encargados de este ámbito generar un mayor número de empleos en todo el país, para de esta manera comenzar un fortalecimiento progresivo hasta que se logre el objetivo de superar inclusive al sector petrolero en liderazgo económico.
El mandatario además manifestó que dentro de las labores para beneficiar al turismo, el Gobierno optará por la disminución de tarifas, las cuales considera “obstrucciones para el desarrollo”, además de tratarse de trámites innecesarios.
“No la vamos a jugar bajando tarifas que son obstrucciones para el desarrollo y eliminando trámites innecesarios para que el empresario pueda prosperar en Colombia es una visión integral de desarrollo”, fueron las palabras de Duque.
#Bucaramanga I Vamos a tener un Centro de Convenciones en Barrancabermeja, el muelle turístico de Capurganá, el nuevo centro de atención turística en Caño Cristales y el sendero de Sapzurro. El turismo es el nuevo petróleo de Colombia #CongresoANATO @AnatoNacional @fonturcol pic.twitter.com/7dBLBN5NLA
— Iván Duque (@IvanDuque) September 1, 2018
Con todas las medidas que se pretenden implementar para fortalecer el sector, el mandatario recordó que el objetivo será que el turismo se convierta en un mayor competidor y generador de divisas “en un tiempo relativamente corto”.
Igualmente reiteró el tema contra la corrupción, el cual según asevera, resulta afectando de manera notable al turismo en el país, pues existen muchos recursos del Estado que están perdiéndose por la politiquería y el mismo actuar de los corruptos que no han permitido una adecuada inversión en el desarrollo de esta industria.
El evento fue tomado para la posesión de Juan Pablo Franky como el nuevo viceministro de Comercio, Industria y Turismo. Fuente consultada: Caracol Radio.
Video de Noticias Caracol:
El turismo no es algo que se deba fomentar en general, lo que primeramente se debería emplear en muchas partes es el sentido de pertenencia por nuestra región.
Cuidarla para poder de esta manera poder preservarla por largo tiempo, permitiendo que tengamos un turismo verdadero.
Desafortunadamente hay muchos sitios turísticos que los mismos nativos no cuidan su hábitat y realmente es algo bastante triste a la hora de ver la realidad.
Saludos