La Alcaldía de Bogotá anunció que abrieron una convocatoria para la entrega de 9.000 créditos-beca a los jóvenes que desean ingresar a realizar sus estudios de educación superior. El mandatario capitalino, Enrique Peñalosa, dio los detalles sobre este programa en la Plaza de Artesanos donde se hizo el anuncio oficial.
Según explicó el Alcalde, todo esto se debe gracias a la duplicación de recursos destinados a ofrecer becas a los estudiantes.
“A mí me da mucho orgullo decir que nosotros hemos duplicado los recursos de becas para los estudiantes. Estamos entregando 126.000 millones en estos cuatro años, casi que duplicamos la inversión, queremos que nuestros jóvenes cumplan sus metas ya que la educación les va abrir todas las puertas para su futuro”, comentó Peñalosa.
Dijo además que espera que para finales de junio estén reunidos los 27 mil millones de pesos que se asignaron para que todos los beneficiarios puedan acceder a sus estudios a partir del segundo semestre de este 2019.
En 2019 #BogotáCiudadEducadora beneficiará a 9.000 jóvenes de la ciudad que podrán ingresar a la educación superior, concretando de esa manera su proyecto de vida. #YoPuedoSer👩🎓👨🎓 #BecasCréditoBogotá pic.twitter.com/WWbVvRhvVg
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) April 22, 2019
Igualmente Enrique indicó que dentro de estos beneficios existen programas especiales destinados a ciertos sectores de la población con mayor vulnerabilidad o dificultad en el acceso a la educación.
“Estamos muy contentos de darles estas oportunidades, hay programas especiales para jóvenes con discapacidad, también para la población víctima, porque estamos convencidos de que la formación les va a dar la posibilidad de tener una nueva vida”, explicó.
De acuerdo al reporte oficial de la Alcaldía, las condiciones para los accesos a estos créditos que son 100% condonables, están expuestas en la pagina web de la Secretaría de Educación en donde los interesados podrán informarse sobre los requisitos para ingresar al programa y los pasos a seguir para que en el segundo semestre de este año puedan comenzar sus estudios. Fuente consultada: Alcaldía Bogotá.
Para que se condone el crédito el interesado debe tener en cuenta que su desempeño académico se promediará o saldará la deuda. Entre los beneficios se entregarán hasta 1.650.000, es decir, dos salarios mínimos para que el estudiante se sostenga, y hasta 9.100.000, lo que equivale más o menos a 11 salarios mínimos para las matrículas.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?