Aunque la petición realizada en la pagina de change.org, -un sitio especializado en promover iniciativas que buscan un fin social-, no tendría validez alguna, sí demuestra que existen miles de ciudadanos colombianos dispuestos a llevar al expresidente Álvaro Uribe Velez ante la Corte Penal Internacional por los crímenes que los firmantes creen que pudo haber cometido antes, durante y después de sus mandatos como Presidente de Colombia.
ColombianoIndignado estuvo investigando cuál era la persona que estaba detrás de estas peticiones, pero no se logró encontrar el creador de la misma, sin embargo, sí hallamos dentro de la página el nombre de “Centro CENIC Internacional”, lo cual al parecer representa un Centro de Investigación en Ciencias, organización no gubernamental, con sede en Estados Unidos, pero que también cuenta con una línea de investigación geopolítica, política y sociales, la cual en el año 2015 expuso en una lista al hoy senador Uribe, en la que se encuentran las personas que han cometido actos de corrupción y crímenes de lesa humanidad, tratando de llevarlo a la CPI para que fuese investigado y juzgado.
Este vídeo realizado por un medio de noticias hace unos años, anunciaba lo que esta ONG estaba promoviendo:
Pero no sólo existe la mencionada petición, sino que también hay otras con similitud, en las cuales invitan a los colombianos a firmar para que se “realice un juicio por crímenes de lesa humanidad contra Álvaro Uribe Vélez ante la CPI”. La primera, ya cuenta con más de 13 mil firmantes, y la segunda, con al rededor de 13.500. Si desea puede firmar acá: petición uno y petición dos.
Muchos de los ciudadanos que dejan comentarios en este sitio, hacen la invitación a que nos unamos para llevar al expresidente a la Corte Penal Internacional y por fin sea juzgado por los supuestos crímenes que le endilgan.
En los últimos años se han vuelto populares las peticiones a través de las redes sociales, por lo que el Gobierno Nacional emitió un decreto con el que buscan que los ciudadanos puedan elevar solicitudes al Estado, gracias a los likes y reacciones sociales en internet.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?