La aerolínea Avianca ha solicitado un salvavidas al Gobierno para poder sostenerse en el tiempo debido a la crisis que los ha afectado fuertemente.
De acuerdo al presidente de la organización, Anko van der Werff, lo que le pidieron al gobierno de Duque es “algo comercial” donde están dispuestos a acceder a un préstamo que ellos “repagarán”, ya que el país finalmente necesitará de Avianca y en ese momento podrán subsanar la deuda que posiblemente adquieran, dijo en Portafolio.
En ese sentido, lo que necesitan es “liquidez” porque tienen unos “costos fijos” que les arrebata el “90% de los ingresos”, que son de al rededor US$400 millones al mes.
El Chief Financial Officer de la compañía, Adrián Neuhauser, aseguró para Portafolio que “lo que pedimos es una inversión, no una donación. Esa inversión debe tener un retorno adecuado, que será una combinación de repago de deuda y de participación accionaria. No estamos cerrados a que el Gobierno tenga una propiedad de la empresa”.
Sin embargo, esta idea no ha gustado mucho en redes sociales y en sectores políticos, donde consideran que sería más adecuado invertir en Satena, la aerolínea propiedad del Estado colombiano, de acuerdo a Gustavo Petro; o en las pequeñas y medianas empresas, como dijo Claudia López.
“A quien hay que salvar es a la aeronáutica colombiana y ella se llama SATENA, la aerolínea de Colombia”, aseguró el Senador de la Colombia Humana.
Por su parte la alcaldesa de Bogotá lanzó otra pulla:
“Con todo respeto. Las pequeñas y medianas empresas son el corazón económico de Bogotá y Colombia. Emplean al 60% de nuestra gente. Ni siquiera les han ayudado a pagar su nómina menos a salvarlas. Y la prioridad que se está discutiendo es salvar a Avianca,una empresa extranjera?”, indicó.
Hasta periodistas opinaron al respecto:
Lo primero que debería mirar Avianca es por qué del enorme sentimiento de desapego y rechazo que ha generado en los últimos años entre los colombianos. Y claro que dejar al país sin las rutas y frecuencias que maneja sería muy grave para la recuperación post-pandemia.
— Félix de Bedout (@fdbedout) April 29, 2020
Cuando hablan de salvar Avianca, están en realidad hablando de salvar a United Airlines y a Kingsland H.
Los recursos de endeduamiento soberano que pagaremos todos por años con nuestros impuestos deben ir a salvar las micro, pequeñas y medianas empresas no a empresas extranjeras pic.twitter.com/yb8Qf5phMU
— Luis Ernesto Gómez👟 (@LuisErnestoGL) April 29, 2020
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?