En Santander obligan a contratistas del Sena a recoger firmas para Vargas Lleras

El portal LaSillaVacia realizó una investigación en donde logró determinar que en el Sena de Santander, estarían obligando a contratistas a recoger firmas.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras, no ha parado de dar temas para hablar desde que inició su primeros pasos a lo que es hoy su precandidatura para la próxima contienda electoral del año 2018; se han hecho denuncias públicas por sus actitudes displicentes en momentos inadecuados, y hasta el famoso coscorrón a uno de sus guardaespaldas, esto ha posicionado a Lleras en la mira de todos los medios de comunicación, y cómo no, de la viralización en las redes sociales por sus no muy acertadas actitudes.

Su controversial historia ha mantenido continuidad ahora recientemente con los escándalos por las recolecciones de firmas para respaldar su candidatura, estas han sido objeto de crítica e inclusive, de burlas por las modalidades utilizadas para conseguir de cualquier modo las 380.000 firmas que se necesitan -aunque ya debe llevar más del millón-. Desde ofertar dinero a vendedores ambulantes, hasta engaños de personas haciéndose pasar por funcionarios públicos de la Registraduría y otras entidades, la recolección de Vargas se ha convertido en un arma de doble filo para sus aspiraciones.

La maquinaría recolectora no se detiene en estos escándalos, recientemente se descubrió –por LaSillaVacia.com– que en apoyo al objetivo de esta causa se encuentra el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, en Santander, una institución que tiene a su cargo la educación de alrededor de 350.000 estudiantes, distribuidos en los ocho centros de educación ubicados en las seis provincias del departamento, que además, administra un presupuesto que para el año 2016 se aproximaba a los $70 mil millones en contratación directa.

Se ha tenido conocimiento que el personal encargado de la recolecta tiene por objetivo lograr por lo menos 100 firmas por persona encargada -contratistas de esta entidad-,  esto ha dado tanto de qué hablar dentro del Sena, que incluso el Cossena –Sindicato del SENA Santander– emitió un reciente comunicado en el que señalan al senador Bernabé Celis por impartir órdenes para impulsar la recolección de firmas a favor de Germán Vargas Lleras en Floridablanca a través de Fredy Martínez.

Este sindicato asegura tener conocimiento sobre el reparto de las planillas para firmas, siendo estas entregadas en las sedes y algunas por correo electrónico. “Es que aquí nadie denuncia porque tienen miedo de quedarse sin trabajo. Ellos tienen familia y uno entiende, pero esto es indignante” afirman miembros del Cossen, según lasillavacia.com.

Además del Cossena, también el Sindesena, que es uno de los sindicatos más grandes del SENA, hizo público un comunicado en el que se denuncia que en antecedencia a las contiendas electorales a los instructores de la institución les cambiaron el formato de las planillas para asistencia de aprendices, afirmando que ahora se debe ingresar los datos personales como su dirección, número de teléfono, correo electrónico, y que estos formatos ahora debían ser anexados dentro de las cuentas de cobro para que recibieran su respectivo pago por horas laboradas.

La carrera de las firmas para Vargas Lleras, se está convirtiendo cada vez más en polémica para los medios, y ya está llegando a su tiempo límite. Esto se deja notar con el afán que tienen en Santander a través del SENA para darle ese apoyo que tanto le está faltando al exvicepresidente, que mientras tanto sigue siendo objeto de noticias polémicas y memes virales en internet perdiendo la credibilidad que alguna vez pudo generar en su carrera política.

Escrito por: Juan Martín Caballero.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.