Como un acto de “transparencia”, en la búsqueda de obtener el cargo de Contralor General de la República, el candidato Felipe Córdoba, uno de los más opcionados para quedarse con el importante puesto, hizo públicas sus tres últimas declaraciones de renta con las que se pudo notar el generoso patrimonio del aspirante y los notables aumentos que tuvo en este durante los últimos años.
El mismo Córdoba fue quien compartió sus declaraciones a través de su cuenta de Twitter, anunciando que esto lo hacía como un deber de ley y compromiso para su ánimo de ser el reemplazo de Edgardo Maya.
Es así como se puede ver que Felipe tiene un ingreso bruto que sobrepasa los $751 millones, que son convertidos a un patrimonio líquido de 322 millones con 778 mil pesos en razón al alto número de deudas que ascienden por encima de los $428 millones.
Esto respecto a su declaración más recientes, que es la del 2017. Por otro lado, las declaraciones de 2015 y 2016 dejan entrever una caída y posterior ascenso de sus ingresos, mismo caso para sus deudas.
Para el 2015, el patrimonio del posible futuro Contralor, no estuvo muy alejado del actual, manteniéndose por encima de los $715 millones y dejando en últimas un patrimonio líquido de 282 millones con 406 mil pesos, de acuerdo a la deuda de $432 millones.
En 2016 viene el contraste más notable, pues sus ingresos fueron los más bajos de las tres declaraciones quedando en un duplicado número de 700 millones con 700 mil pesos, pero con deudas mucho más bajas que quedaron por encima de los $392 millones, lo que resultó dejándole un patrimonio líquido de $308 millones, un poco más bajo que el del 2017.
Con total transparencia y honrando mi compromiso con la Honorable Representante @MirandaBogota, con @camaraCol, @CongresoCol y la ciudadanía, hago públicas mis declaraciones de renta de los últimos 3 años como persona natural, cumpliendo con la ley y mi deber como ciudadano. pic.twitter.com/W8eWYVerqO
— Felipe Cordoba (@pipecordoba) August 19, 2018
Así entonces es como Córdoba parece insinuar la alta posibilidad que tiene para quedarse con el cargo, lo cual ya quedó casi concretado tras la coalición hecha por los partidos Liberal, U y Cambio Radical durante la pasada semana. Fuente consultada: Pulzo.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?