Se siguen barajando las posibilidades para el reemplazo de Enrique Peñalosa en la alcaldía de Bogotá, que tendrá que ser designado en los comicios programados para el año 2019.
Ya son varios los nombres que se han vislumbrado como posibles dentro de esta contienda, pero aún hay gran incertidumbre por el tiempo que falta para el inicio de las campañas.
Uno de los colectivos más fuertes políticamente en la actualidad, la ‘Colombia Humana’, ha comenzado a poner en consideración algunos nombres que podrían lograr un notable desempeño en la jornada democrática que determine el próximo mandatario que ocupe el lugar en el Palacio Liévano.
El objetivo de la ‘Colombia Humana’ resulta bastante claro, y sería la recuperación de la ‘Bogotá Humana’ por la que trabajó Gustavo Petro, actual líder del movimiento que comienza a ver las posibilidades de tener algún candidato sea por firmas o con su partido si logran conseguir la personería jurídica que hasta el momento el Consejo Nacional Electoral les negó.
Dentro de las posibilidades, son tres los nombres que mayor relevancia han cobrado para ocupar el cargo de mandatario la capital del país, entre los que están: Ángela María Robledo, Hollman Morris y Jorge Rojas Rodríguez.
Ángela Robledo es uno de los tres nombres con mayor fuerza, pues casi no necesita presentación gracias al notable desempeño que tuvo acompañando a Petro como fórmula vicepresidencial de los pasados comicios presidenciales.
Robledo actualmente funge como representante a la Cámara, curul que se ganó por ocupar la segunda posición en las votaciones que designaron a Iván Duque como primer mandatario, por lo que cabe la posibilidad de dejar este puesto en caso que acepte participar.
Por su parte Hollman Morris, quien ya es una figura reconocida entre los simpatizantes del excandidato a la presidencia, ha fungido durante estos años como concejal del petrismo, colaborando en varios temas importantes de la política y siendo bastante activo durante las pasadas elecciones acompañando la ‘Colombia Humana’.
El último posible aspirante, Jorge Rojas, se desempeñó en la campaña como coordinador nacional de la ‘Colombia Humana’, logrando una buena cercanía a Gustavo Petro y una ardua labor democrática desde su posición en la contienda. Tuvo también cargos como secretario de Integración Social y secretario Privado de la alcaldía del mismo Petro.
Aún se desconoce cómo se hará la designación entre los tres precandidatos para comenzar la campaña; por ahora se visualiza que tendrán que enfrentar a fuertes contrincantes como Antonio Navarro Wolff, probablemente Carlos Fernando Galán y hasta el momento por el uribismo a Diego Molano Aponte. Fuente consultada: LaFm.
Tal vez sea estrategia. Lo cierto es que los contradictores del régimen, no tienen futuro actuando de manera independiente. Una cosa es Petro y otra muy diferente sus segundos. Si se trata de concepción del Estado y de la sociedad y de un modelo de ciudad, el más cercano a Petro sería su ex-compañero de lucha, Antonio Navarro. Además del reconocimiento como ciudadano y político, aporta su experiencia como servidor público de positivos resultados, a lo cual hay que agregar su honradez, que en este caso si permite calificarlo como “impoluto”.