Son al menos 50 militares colombianos en retiro los que estarían considerando ingresar Legión de Defensa Territorial de Ucrania, un grupo élite de extranjeros convocados por el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.
El llamamiento del primer mandatario de Ucrania se dio el pasado 27 de febrero, poco después de haber iniciado Rusia las operaciones militares en territorio ucraniano.
“Todos aquellos que quieran unirse a la defensa de la seguridad en Europa y el mundo pueden venir y estar al lado de los ucranianos contra los invasores del siglo XXI”, señaló.
A través de su cuenta de Twitter, el ministro de Relaciones Exteriores, Dmitro Kuleba, señaló que: “Extranjeros dispuestos a defender Ucrania y el orden mundial como parte de la Legión Internacional de Defensa Territorial de Ucrania, los invito a ponerse en contacto con las misiones diplomáticas extranjeras de Ucrania en sus respectivos países. Juntos derrotamos a Hitler y también derrotaremos a Putin”.
Como es de esperarse, en redes sociales varios usuarios han respondido. Hay quienes, incluso, han comparado la posibilidad de que exmilitares colombianos vayan a Ucrania con los exmilitares que se prestaron para asesinar al presidente de Haití, Jovenel Moïse.
¿Exmilitares? o "Mercenarios"
— Alberto Suárez (@Observador1980) March 5, 2022
‼️Para los Comandos
Exmilitares de Colombia que quieren pertenecer a la legión de extranjeros en Ucrania‼️ pic.twitter.com/T10zt2d2OO— Blackbreadcrums🇨🇴🇱🇷🇩🇿🇦🇫 (@banpercie) March 3, 2022
Hay quienes consideran que la llegada de extranjeros al conflicto ruso-ucraniano podría provocar un escalamiento en la guerra, llevando a los gobiernos de esos dos países a tomar medidas cada vez más violentas.
“Nos solicitaron documentos que acreditaran que no tenemos antecedentes penales o procesos disciplinarios en curso. Además, nos pidieron certificar nuestra experiencia militar en combate y la hoja de vida en la que se especificara nuestro conocimiento en terreno. Una vez comprobó esa documentación nos citaron a una entrevista. Si Dios quiere en diez días nos estaremos sumando a la legión en Ucrania”, le dijo a El Espectador uno de los exmilitares entrevistados.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?