Gobierno aprueba el la financiación de la primera universidad indígena de Colombia

Una buena noticia ha sido confirmada por el Gobierno Nacional en materia de educación y de inclusión luego que se revelara la firma de un acuerdo entre el Ministerio de Educación y la Universidad Autónoma Indígena Intercultural (UAIIN), en el que se garantizó la entrega de 11.000 millones de pesos para la financiación de nuevo centro educativo.

Con la creación de la UAIIN, Colombia llega a 34 universidades públicas en todo el país, hecho que además de fortalecer a la educación pública nacional, significa el cumplimiento de uno de los puntos acordados entre el gobierno y las comunidades indígenas del Cauca, quienes vienen desde ya varios años exigiendo a los gobiernos de turno soluciones a los problemas sociales de la región.

El presupuesto, que quedó cerrado en 11.600 millones de pesos, fue confirmado por el Ministerio de Educación y acordado para el pago de distintos gastos de funcionamiento de la institución, como lo son los salarios a los profesores y administrativos, la compra de bienes de dotación para las instalaciones de la nueva universidad, el pago de servicio y otros gastos relacionados.

La decisión ha sido considerada como un hecho de carácter “histórico” para varios miembros de las comunidades indígenas de la región, como es el caso de Hermes Pete Vivas, consejero Mayor del Consejo Indígena Regional de Cauca (CRIC), quien agradeció la gestión por parte del gobierno en la realización de la obra.

“… un avance de la lucha de los pueblos indígenas con el trabajo coordinado con el gobierno. Es un tema histórico para nosotros en que por primera vez en Colombia exista una universidad pública indígena legalmente reconocida y financiada”, afirmó Vivas.

Este viernes 24 de enero fue habilitada la transferencia de los recursos acordados por parte del Gobierno a la nueva universidad pública. Igualmente, el Ministerio de Educación comentó la posibilidad de lograr que el centro educativo pueda ser financiado por medio de otras fuentes que han manifestado su interés en el fortalecimiento de la educación pública.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.