El periodista Daniel Samper Pizano aseguró en su columna de este domingo que el gobierno de Iván Duque sacará al aire este 25 de marzo un noticiero que supuestamente cubrirá el 92 % del territorio colombiano, con el trabajo de 90 periodistas, productores y técnicos.
Sin embargo, según Pizano, el gasto será entre 280 mil y 300 mil millones de pesos al año – 750 millones de pesos diarios, advierte -. Con ese presupuesto se buscaría “competir con los actuales noticieros comerciales”, precisó.
Álvaro García, periodista que trabajó con Álvaro Uribe Vélez y en el gobierno de Juan Manuel Santos, será el encargado de sacar adelante el proyecto ahora como gerente de RTVC. La financiación, dice Samper, se hará con fondos públicos, para un programa que tendrá tres emisiones diarias.
En la autopromoción que están haciendo del noticiero de RTVC, al parecer lo están comparando con la BBC británica, la DW alemana, el RTVE de España, dice el columnista, quien al contrario explica que así empezaron medios como “la chavista Telesur”.
“El gerente advierte: ‘no tengo jefes políticos y he trabajado con personas de todos los credos’. Pero, ¿ustedes creen que un gobierno y un partido –Duque y el Centro Democrático— que no han vacilado en apoderarse de las instituciones de control y experimentan en este momento métodos cibernéticos de aplastamiento de órganos de prensa independientes se resistirían a meterle mano a semejante regalito?”, sentencia Daniel.
Los datos sobre los costos del noticiero fueron desmentidos por García en un hilo de Twitter:
Daniel Samper Pizano publica hoy en @losdanielesop una columna crítica sobre el nuevo proyecto informativo de RTVC, en la que manipula cifras que confunden a la opinión pública. Dice que “el informativo costará entre 280 mil y 300 mil millones de pesos anuales”. Eso es FALSO. (1)
— Álvaro García (@AlvaroGarciaJ) March 21, 2021
La inversión de recursos propios de RTVC 20/21 para operación del noticiero y producción de programas de TODOS sus canales, es sólo el 4% de la cifra que menciona Daniel Samper P. Este dato se lo di vía mail como respuesta a sus preguntas. De ese tamaño es la desinformación. (3)
— Álvaro García (@AlvaroGarciaJ) March 21, 2021
Admiro a Daniel Samper Pizano como maestro del periodismo nacional. Pero con lo que escribe hoy afecta la verdad que tanto defiende, pretendiendo crear rechazo a un proyecto que busca informar con transparencia y llegar a los colombianos de todas las regiones del país. (5)
— Álvaro García (@AlvaroGarciaJ) March 21, 2021
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?