Gobierno pidió a los damnificados de Providencia recoger escombros y generó controversia

Actualización: el Gobierno respondió aclarando la polémica que compartió Semana en una nota sobre las declaraciones de la funcionaria. Al parecer, la idea era otra y se basa en “darle impulso económico a la región”.

“Tenemos que reactivar la economía y queremos empezar a hacerlo contratando a la gente para que nos ayude con todas la tareas que tenemos en Providencia y Santa Catalina (…) Queremos contratar a las personas de las islas, a la gente propia de la zona”, indicó Susana. Además, dijo que se contratará por medio de la Alcaldía de la isla y el Gobierno le dará los recursos.

Un artículo de la revista Semana reveló un supuesto mensaje que habría dado la Directora del Departamento para la Prosperidad Social, Susana Correa, a nombre del Gobierno Nacional, en el que aparentemente sugirió a los habitantes de la isla de Providencia que ayuden a recoger los escombros dejados por el paso del huracán Iota.

Correa actualmente está designada como gerente para la reconstrucción de San Andrés y Providencia y, de acuerdo a dicho medio, le explicó a los habitantes que la colaboración debe ayudar a que se recoja el 98% de los escombros de las edificaciones.

Supuestamente la funcionaria puso como fecha límite para estas labores el jueves 26 de noviembre.

“Estamos también creando una estrategia para que cada uno de los pobladores nos ayude con los escombros que están en su tierra, que están alrededor, que sale en su entorno, de una forma para que nosotros podamos recogerlos y llevarlos a los sitios de disposición”, afirmó Susana.

Asimismo, comentó que el Alcalde ya designó los sitios donde se depositarán los escombros recogidos.

“Ya el alcalde decidió cuáles son los sitios de disposición final tanto para sacar lo reciclable como para lo orgánico. La remoción empezó desde hace más o menos dos días con algunos miembros de la fuerza pública que tenemos allá; mañana nos llegan 100 miembros más, el domingo 100 más y el lunes estamos esperando los 410 de apoyo”, explicó.

Esta presunta declaración ha comenzado a generar molestia y controversia entre los ciudadanos en redes sociales.

Acá la declaración:

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.