La situación de los papicultores en Colombia continúa empeorando y así quedó evidenciado en una nota que le hizo Noticias Caracol al campesino Víctor Hernández, quien se vio obligado a sacar su cosecha a las vías de Boyacá para intentar venderla.
El hombre le dijo al noticiero que lleva 40 años trabajando en el campo y, según él, no recuerda que le haya tocado sacar sus productos al borde de la carretera para comercializarlos. “Ya estoy decidido a retirarme del cultivo, porque me va mejor comprarla que cultivarla”, dijo Víctor.
Asimismo, aseguró que “hay dolor, hay tristeza y al mismo tiempo como amargura y nostalgia con estos gobiernos que no nos colaboran al campesino”. De acuerdo a los agricultores, el problema está en los bajos precios que ofrecen los mayoristas. “Producir un bulto de papa cuesta 40 mil pesos y la carretera los están vendiendo a 15 mil pesos”, indicó el periodista.
Resalta el medio que el Gobierno anunció una ayuda pero que supuestamente no ha llegado. “La documentación para solicitar las ayudas sería la principal causa por la que los campesinos no estaría aplicando”, precisan en Caracol.
“Hay dolor, hay tristeza y al mismo tiempo como amargura y nostalgia con estos gobiernos que no nos colaboran”: papicultores, al borde de la quiebra, han tenido que sacar su producto a la carretera para venderlo https://t.co/yqNEZK7rZ3 #PrimeraEdición pic.twitter.com/0WvAnhTuMn
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) November 4, 2020
La imágenes de campesinos vendiendo sus cultivos en las vías de Boyacá se viralizaron en las redes sociales durante las últimas semanas.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?