Indignación por ‘pintatón’ de ‘gente de bien’ para borrar murales que hicieron manifestantes en el paro

Una ola de indignación fue lo que provocó el accionar de un grupo de ciudadanos caleños denominado ‘Todos somos Cali’ que, con rodillo en mano y pintura gris, decidieron cubrir varios de los murales elaborados por manifestantes durante el paro nacional.

De manera presencial y por medio de redes sociales, varias personas cuestionaron y rechazaron lo ocurrido, pues consideran que los murales tienen una carga simbólica importante teniendo en cuenta los mensajes allí plasmados. “La lucha es por la vida” o “¿Y los desaparecidos dónde están?”, eran algunas de las frases que, a manera de grafiti, fueron consignadas en algunas de las paredes de la capital vallecaucana.

Algunas de las personas que participaron de la ocultación de los murales argumentaron estar llevando a cabo una campaña cívica. Muchos de ellos tenían puestas camisetas con un estampado en el dorso que decía “No al comunismo”, mientras en la parte frontal llevaban mensajes como “Yo soy empleo” o “Yo soy seguridad”.

Durante la jornada hizo presencia en la calle 5 con carrera 1 la senadora María Fernanda Cabal, quien se pronunció enfrente de las personas que estaban cubriendo los murales y negó la existencia del artículo 37 de la Constitución Política de Colombia, que establece que “toda parte del pueblo puede reunirse y manifestarse pública y pacíficamente. Sólo la ley podrá establecer de manera expresa los casos en los cuales se podrá limitar el ejercicio de este derecho”.

“No hay ningún derecho fundamental a la prøtesta, es falso, el derecho fundamental es a la vida, a la movilidad, al trabajo, el resto es mentira”, dijo la senadora del Centro Democrático. 

“Cuando (la prøtesta) deja de ser pacífica se pierde cualquier protección como del código interno o sel internacional. Todo lo que han dicho ellos es falso, que el derecho a la prøtesta es superior a no estar secuestrados como estuvimos aquí en Cali (…) Todo lo que hacen es pervertir, que lo bueno es malo y lo malo es bueno y no nos vamos a dejar”, añadió.

Acudió también a la figura religiosa de Dios: “Dios es uno y Dios nos quiere libres porque somos espíritu y al espíritu nadie lo puede esclavizar”.

Horas después de que videos como el expuesto se hiciese viral, el alcalde Jorge Iván Ospina se pronunció contra las declaraciones de la uribista. El burgomaestre caleño dijo por medio de sus redes sociales que Cabal es “aportante de odio, intransigencia y falta de respeto total por la dignidad humana”.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.