Instituto Anticᴏrrupción pide investigar a Duque por participación política: “ha viᴏlαdo normas electorales”

En no pocas ocasiones el presidente Iván Duque Márquez ha salido a criticar las propuestas de Gustavo Petro, quien representa la oposición y quien es favorito para ser el próximo presidente de Colombia.

Las pensiones, la economía y demás puntos importantes han sido objeto de los pronunciamientos del primer mandatario, quien siempre evita decir nombres propios para que sus declaraciones no sean interpretadas como participación en política.

Según el Instituto Anticᴏrrupción, el primer mandatario de los colombianos ha participado, cuando menos, ocho veces en política, por lo que solicita una investigación contra Duque Márquez.

“Nosotros, como organización de la sociedad civil, vemos con preocupación el deterioro en los estándares democráticos, es flagrante, raya en lo evidente que el presidente ha viᴏlαdo en por lo menos en ocho momentos las normas sobre garantías electorales”, dieron a conocer a través de un comunicado de prensa.

Se le ha pedido al Tribunal Administrativo de Cundinamarca que sea claro en las restricciones que tienen funcionarios públicos para opinar, criticar y pronunciarse sobre las elecciones.

También se le pidió al Consejo Nacional Electoral (CNE) hacerle un seguimiento al presidente Duque para que no incurra en acciones contrarias a la ley, participando a través de opiniones y críticas en la contienda electoral que se gesta de cara a la primera vuelta presidencial.

El Instituto Anticᴏrrupción le pidió directamente a Duque ofrecer excusas públicas por haber incumplido sus deberes como mandatario de los colombianos.

“Nosotros, como organización de la sociedad civil, vemos con preocupación el deterioro en los estándares democráticos, es flagrante, raya en lo evidente que el presidente ha viᴏlαdo en por lo menos en ocho momentos las normas sobre garantías electorales”, señalaron.

Iván Cepeda también pidió investigar a Duque

La denuncia del senador Cepeda fue anunciada por él mismo a través de las redes sociales y en un comunicado de prensa.

“En mi denuncia penal contra Duque afirmo que para eludir la acción de la justicia, omite mencionar el nombre de Petro. “No obstante, sus declaraciones son lo suficientemente claras para saber, sin lugar a dudas, que alude a él”. Agrede e interviene en política de manera soterrada”, escribió.

No solo el presidente de la República tendría que responder por participación en política. Alcaldes de varios municipios fueron incluidos en la lista:

San Juan Nepomuceno (Bolívar), Wilfredo Romero; Timaná (Huila), Marco Adrián Artunduaga; María La Baja (Bolívar), Raquel Victoria Sierra; Cicuco (Bolívar), José́ Nicolás Ramos; Santa Rosa de Lima (Bolívar), Mario Javier Rodríguez; Arenal (Bolívar), Eugenio Lobo y de Villanueva (Bolívar), Edwin Puerta.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Etiquetas:
Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.