Fueron quince minutos los que duró el encuentro telefónico que, por fin, sostuvieron los presidentes Iván Duque y Volodymyr Zelenskyy. Ya tal llamada venía siendo gestionada por los equipos de ambos mandatarios y Duque hasta se acercó a la embajada ucraniana en Washington para acortar distancias.
Sobre Ucrania, Duque escribió en Twitter que es un “ejemplo para el mundo en la defensα de la soberanía de su país, que merece no solamente la solidaridad con él, sino con todo el pueblo ucraniano, que se defiende hoy de todas las maneras posibles de este oprobio y que merece la solidaridad del mundo entero”.
“Los actos viles tienen que parar, esos actos de horror tienen que llegar al final. El mundo tiene que seguir condenαndo estos hechos. Expresamos que Colombia está allí con apoyo humanitario y también a través de la Otan, brindando el respaldo que se requiera para enfrentar una situación tan difícil, incluyendo esa migración masiva de ciudadanos que salen a buscar en algún lugar un refugio, una mano amiga, quiero de verdad”, señaló.
Incluso desde antes de que comenzaran los αtαques de Rusia en territorio ucraniano, Duque estaba rechazando las tensiones provenientes del Kremlin.
El gobierno de los Estados Unidos felicitó a Colombia por su insistencia en el rechazo de las hostilidades bélicαs rusαs.
Zelenskyy también habló en Twitter de la llamada, sobre la cual dijo que “estoy feliz de contactar Iván Duque. Agradezco a Colombia por su asistencia humanitαria y consolidación de los países sudamericanos en apoyo a Ucrania. Acordamos iniciar proyectos económicos y defensivos conjuntos después de la guerrα”.
Uno de los aportes que haría Colombia a Ucrania tiene que ver con “apoyo y experiencia en el manejo de la crisis de quienes huyen de la guerrα”, tal como indicó el primer mandatario en Twitter.
Hoy dialogamos telefónicamente con el Presidente de Ucrania, @ZelenskyyUa, y le manifestamos toda la solidaridad del pueblo colombiano por los ataques de Rusia a su territorio. Le ofrecimos nuestro apoyo y experiencia en el manejo de la crisis de quienes huyen de la guerra. pic.twitter.com/N89QqyCxw5
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) April 2, 2022
En su discurso, Duque dijo que ha habido una viølαción sistemática del Derecho Internacional Humanitario, por lo que reafirmó su admiración hacia Zelenskyy.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?