La cátedra que una representante estudiantil le dió a Juan Diego Alvira justificando el Paro Nacional

En medio de la tensión que se vive en todo el país con motivo del Paro Nacional que dará inicio este jueves 21 de noviembre, los medios nacionales no paran de cubrir el evento, hablando con todos los sectores que están directa o indirectamente vinculados con las movilizaciones. Entre las tantas perspectivas y puntos de vista compartidos, ha destacado este lunes la intervención de la representante estudiantil Jennifer Pedraza.

La líder estudiantil estuvo como invitada la emisión del mediodía de Noticias Caracol, en la que sostuvo una conversación con los periodistas Juan Diego Alvira y Mónica Jaramillo sobre la participación de los colectivos estudiantiles, los motivos que impulsa a gran parte del estudiantado nacional a marchar y los planes que estos tienen respecto al inicio del paro.

Pedraza comentó varios de los puntos que están actualmente en debate y que levanta grandes dudas respecto a la financiación por de la educación superior, la inversión en los sectores de ciencias e investigación y los desplantes que según la estudiante ha venido presentando el gobierno desde las negociaciones que se dieron el año pasado.

Durante la entrevista, Alvira respondió a los comentarios hechos por la líder estudiantil mencionando las declaraciones que el presidente Iván Duque ha venido realizando en los últimos días y en las que asegura que detalles como el salario por debajo del salario mínimo para jóvenes entre los 20 y 28, la reforma pensional y otros reclamos que se estarían repitiendo para ir a marchar serían mentiras, asegurando que ninguna de esas propuestas se están adelantando y por lo cual los motivos expresados por Pedraza quedarían desvirtuados.

Ante el comentario del presentador, la joven estudiante mostró gran conocimiento y de forma detallada explicó cómo a pesar de las declaraciones del presidente Duque, existe evidencia del avance de varios de los proyectos de ley que se encuentran en trámite actualmente, además de las números declaraciones por parte de ministros y miembros del Gobierno respecto a dichos temas.

“Juan Diego, yo considero que no es así. Primero, porque sí hay un proyecto de ley en el Congreso que radicó el partido de Gobierno, el Centro Democrático, que es el proyecto de ley 212 de 2019 en donde se precariza las condiciones laborales para quienes tengamos entre 18 y 28 años, sometiendonos a la cotización por horas. Entonces, cuando los ciudadanos llamamos a un paro nacional en contra de estas reformas, ahí si los ministros y el Gobierno dicen que no, que ‘mentiritas’, que estaban probando a ver qué pensábamos nosotros. Eso nos parece muy preocupante”, señaló la representante estudiantil.

Ante la elocuente respuesta por parte de la joven estudiante, Alvira cambió el tema a la posible violencia que se podría generar por parte de grupos encapuchados, afirmando que este tipo de acciones deslegitima la lucha, a lo que Pedraza no tardó en responder con las distintas actividades y precauciones que se han tomado desde distintos colectivos, en los que incluso se ha pedido la ayuda y veeduría de organismos internacionales con la idea de no mantener la integridad del paro.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.