El grupo de ciudadanos liderados por el uribista Josías Fiesco, convocados para reunirse en la Plaza de Bolívar a limpiar los grafitis dejados por vándalos durante las manifestaciones del paro nacional iniciado el pasado jueves 25 de abril, resultaron recibiendo lo que pareció un regaño por parte del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural por proceder en la limpieza sin ningún conocimiento técnico de lo que involucra esto.
La convocatoria en redes sociales en un comienzo tuvo una acogida positiva, manteniendo aún así varios sectores que la criticaron por varios motivos.
No obstante, Fiesco y el grupo de personas se tomaron la molestia de comenzar la iniciativa, repudiando además los actos que catalogaron como vandálicos.
“Es muy triste ver que el joven es el que insulta, el joven no puede seguir siendo el que tira las papas bomba”, dijo Fiesco ante Blu Radio cuando convocó, y anexó que “en Bogotá no les vamos a entregar las calles a los vándalos, no podemos quedarnos en la casa los comerciantes, los emprendedores, para entregarles las calles para acabar con el comercio, con lo que somos en Bogotá”.
De este modo el uribista junto a más ciudadanos comenzaron la limpieza con agua y jabón, compartiendo su labor en redes sociales. Josias dijo en su momento que esperaba que al menos 200 personas colaboren con la causa.
Sin embargo, a través de Twitter se conoció el pronunciamiento del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, quienes agradecieron la molestia del grupo de ciudadanos, pero advirtieron que esta labor no es para tomarla tan a la ligera y simplemente proceder de cualquier manera a limpiar, toda vez que por tratarse de edificaciones patrimoniales con gran antigüedad y materiales especiales, necesitan asesoría y procedimientos técnicos para su limpieza.
“Debido al material en que fueron construidas estas edificaciones, su limpieza requiere de supervisión técnica y cualquier jornada de limpieza debe estar liderada por los expertos del IDPC para evitar afectaciones en su valor patrimonial”, explicó el Instituto.
A todos los ciudadanos que han manifestado su intención de ayudar a limpiar las fachadas que resultaron vandalizadas, los invitamos a contactarse con los expertos del programa El Patrimonio se Luce del IDPC.
— Patrimonio Cultural (@Patrimoniobta) April 27, 2019
Para hacer parte del equipo de voluntarios, pueden escribir al correo electrónico: [email protected]
— Patrimonio Cultural (@Patrimoniobta) April 27, 2019
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?