Hace pocas semanas el Pacto Histórico anunció que la representante y congresista electa Katherine Miranda es la nueva jefe de debate de la campaña de Gustavo Petro Urrego. Todo parece indicar que su nuevo cargo ha intensificado las hostilidades con sus contradictores en el Capitolio y por fuera del recinto. Sin embargo, en una intervención, Miranda dejó claro que no se dejará intimidar.
“A mí me parece doloroso que se desconozca el trabajo que una mujer como yo ha hecho durante cuatro años y que ahora se me señale porque ostento, con muchísimo orgullo, ser jefa de debate del próximo presidente de este país, Gustavo Petro”, señaló.
Las palabras de Miranda fueron proferidas durante un debate de control político al ministro Diego Molano, quien ha sido criticado por un operativo del Ejército en el Putumayo en el que murieron varios civiles, entre quienes se hallaba una mujer embarazada y un mejor de edad.
La masacre fue conocida gracias a la denuncia de varios medios de comunicación que luego fueron estigmatizados por colegas quienes hablaron en redes sociales de “periodistas de izquierda” y de “dictaduras de opinión” (léase el editorial del 14 de abril de la revista Semana y algunos de los trinos de la vallecaucana Vicky Dávila).
“Si vamos a ser rigurosos y vamos a apoyar a la fuerza pública, apoyemos a los campesinos y a quienes usted y su familia les quitaron una finca que usted no ha devuelto, aunque así se lo solicitó un juez de la República”, le dijo a uno de los congresistas de sectores derechistas.
Me quieren señalar y demeritar mi trabajo porque hoy soy ORGULLOSAMENTE la jefe de debate de @petrogustavo ☺️
Aquí mi respuesta: ¡A mi me respetan! 💪🏻 pic.twitter.com/Rt4bEjEmoS
— KATHERINE MIRANDA (@MirandaBogota) April 27, 2022
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?