Con la publicación de este domingo del periódico El Tiempo, en la que aparece en primera plan un anuncio del candidato por el movimiento ‘Avancemos’, Miguel Uribe Turbay, distintos medios y políticos empiezan a poner sus ojos encima del joven aspirante a la alcaldía capitalina, no por sus cualidades ni gran desempeño, sino por el elevado costo de su publicidad, teniendo en cuenta que aún falta mucho en la carrera electoral para los próximos meses.
El nuevo episodio que sugiere un gasto exagerado en materia de publicidad por parte de Uribe Turbay, fue denunciado en la cuenta de Twitter de Néstor Daniel García Colorado, famoso por ser el fundador del Partido Verde y ser uno de los abogados medioambientales más respetados del país. La delación de García Colorado hace referencia a un anuncio que el candidato habría pagado para que se emitiera por televisión, acto que estaría prohibido según un documento emitido por la Misión de Observación Electoral (MOE).
El fundador del Partido Verde aunque sin ser específico sobre la hora y el canal donde se emitió el polémico comercial, explicó en uno de sus trinos que la publicidad paga en televisión sólo está permitida en campañas presidenciales; pero que en la elección de alcaldes, gobernadores, concejales, asamblea departamental y juntas administradoras locales, está prohibido por la ley según el artículo mencionado anteriormente.
Miguel Uribe violó la Ley 30 de 1994 la cual dispone que sólo se puede hacer publicidad
pagada por televisión para las elecciones presidenciales. Está prohibida para las campañas de Diputados, Gobernadores, Concejales, Alcaldes y
miembros de JAL.Favor RT
— NéstorDaniel47 👍🏼 (@GarciaColorad0) August 6, 2019
Los invito a revisar este documento de @moecolombia que confirma lo que estoy afirmando de la violación de la Ley 130 del 94 por parte de @MiguelUribeT y así mismo pueden ver la ilegalidad de la resolución del @CNE_COLOMBIA https://t.co/xMGCuakvci
— NéstorDaniel47 👍🏼 (@GarciaColorad0) August 6, 2019
Otro político que manifestó su molestia con las estrategias publicitarias del candidato peñalosista, fue el también miembro del Partido Verde Antonio Navarro Wolf, quien, aunque no quiso dar nombres propios, hizo una denuncia parecida a la de García Colorado respecto a los dineros invertidos en publicidad en campaña. Para Navarro Wolf se debe controlar el gasto de los candidatos para que no supere el límite legal y lanzó una pulla a Turbay de forma indirecta mencionando que faltan casi 3 meses para las elecciones y que “habría un candidato a la Alcaldía de Bogotá que estaría pagando cuñas de televisión en horario triple A”.
Faltan casi 3 meses para las elecciones y un candidato a la Alcaldía de Bogotá está pagando cuñas de TV en horario AAA
Sugiero controlar que no se supere el límite legal de gastos de campaña— Antonio Navarro (@navarrowolff) August 6, 2019
Luego de la publicación de polémica portada, el periodista Julián F. Martínez, comentó que dicho anuncio en el periódico habría costado poco más de los 100 millones de pesos, pero al revisar la edición del domingo, este terminaba siendo una separata entera, lo cual podría duplicar el precio que había estimado el periodista.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?