Además de las reiteradas denuncias por fraude electoral, otro de los temas de la semana ha sido la curul que ganó el pasado 13 de marzo Miguel Polo Polo. El representante electo ha sido objeto de críticas no solo por sus posturas derechistas, sino por declaraciones como las que dio en el programa Sigue La W, donde confrontó con hostilidad a la periodista Paola Herrera.
Polo Polo presentó su candidatura a la Cámara de Representantes por el Consejo Comunitario Fernando Ríos Hidalgo. Sin embargo, varias organizaciones afro han asegurado no sentirse representadas por Polo Polo y se ha hablado de una serie de acciones jurídicas para tumbar su curul.
Ante ese tipo de cuestionamientos, Polo Polo dijo que, según la Constitución, cualquier persona que se autoperciba como afro debe ser reconocida como tal, lo que ha hecho más picante un debate ya intenso.
Y fueron los mismos periodistas de Sigue La W los que dieron a conocer recientemente que, en 2019, Polo Polo había sido reconocido como indígena, lo que representaría un impedimento para ser el representante de las comunidades afro en el Congreso de la República.
En la denuncia se indica que Polo Polo pidió ser reconocido como miembro de la comunidad indígena Isla Gallinazo para los censos efectuados entre 2016 y 2019.
En la denuncia de Sigue La W se hizo público un certificado del Grupo de Investigación y Registro de la Dirección de Asuntos Indígenas, Rom y Minorías del Ministerio del Interior. El joven habría solicitado dicho reconocimiento para, posteriormente, ser beneficiario de una beca educativa.
El Sr. @MiguelPoloP es indígena, no es negro. En el año 2019, este muchacho se "autopercibió" como indígena en la comunidad Isla Gallinazos para ganar una beca (adjunto pruba reina). En consecuencia, este señor no cumple con los requisitos para hacerse elegir por la cámara afro. pic.twitter.com/MydVGNi4EM
— Alí Bantú Ashanti 301 (@bantuashanti) March 17, 2022
También a través de Twitter, Polo Polo indicó que nunca ha sido beneficiario de una beca de tal naturaleza y dijo que La W está estigmatizándolo y persiguiéndolo.
“Después de graduarme de bachillerato en 2013, ingresé a la Universidad de Cartagena en 2016 a través de un examen de admisión, allí cursé mi Pregrado en Gestión Publica. En 2021, el Colombo Americano me otorgó una beca para estudiar inglés. Nunca he sido becario como indígena”, señaló.
Lo de W Radio contra mi persona no es periodismo, es una clara persecución política. Ya han sacado dos noticias falsas en esta semana. Actuaré legalmente
JAMÁS HE SIDO BECARIO NI HE RECIBIDO AYUDAS EDUCATIVAS COMO INDÍGENA. https://t.co/MpKyE6kk0v
— MIGUEL POLO POLO (@MiguelPoloP) March 17, 2022
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?