A pesar de las fuertes polémicas alrededor de su nombre, el concejal de Bogotá, Hollman Morris, sigue teniendo la intención de aspirar a la alcaldía de Bogotá con el aval del Movimiento Alternativo Indígena y Social (Mais), quienes consideran que aún es un político comprometido con la causa y con capacidades para representarlos.
Esto lo dieron a conocer en un comunicado de prensa, donde además informaron sobre un “proceso de armonización” con los “Tehualas, sabedores ancestrales”, que dieron consejos y protección al precandidato en el Páramo de Sumapaz.
Toda esta situación se da en medio de las controversias que rodean a Morris por las denuncias formuladas por su esposa de un presunto maltrato intrafamiliar y de otras mujeres por supuesto acoso sexual.
Según el Mais, una de las motivaciones que tienen para continuar con el aval para Morris, es el respeto constitucional a la “presunción de inocencia y el debido proceso” que tiene cualquier ciudadano, por lo que insinúan que hasta que al concejal no se le derrote en juicio, no tomarán consideraciones respecto a su candidatura.
Este es el comunicado expedido por Mais:
Valoramos el trabajo de @HOLLMANMORRIS, su compromiso, su lealtad y por ello consideramos que cuenta con las capacidades para tejer alrededor de nuestra candidatura una verdadera opción de poder. #EstamosconHollman https://t.co/Mi8ddCGIVl pic.twitter.com/4SjbBEqgru
— Movimiento MAIS (@MovimientoMAIS) February 13, 2019
El mismo Hollman explicó para Blu Radio que el movimiento pidió escuchar los argumentos que tiene en su defensa frente al caso y así poder considerar su candidatura bajo el beneficio de la duda. “Ante todo preservar el derecho a la defensa a la cual tengo derecho”, indicó el precandidato, y reiteró que los miembros del partido le pidieron que le dé continuidad a sus pretensiones para la alcaldía de Bogotá.
Mientras tanto la polémica contra el político no ha dado descanso, pues después que su esposa hiciera público en W Radio las presuntas actitudes y agresiones del concejal, se fueron sumando los testimonios de dos mujeres más, María García de la Torre y Lina Marcela Castillo; la primera es una periodista y columnista de El Tiempo, y la segunda una excompañera del Concejo que lo acompañó en el área de apoyo normativo. Fuente consultada: ElTiempo.
A las dos mujeres el mismo Morris las denunció por injuria y calumnia:
Y en otras noticias, el concejal @HOLLMANMORRIS presentó denuncia contra @Caidadelatorre y Lina Castillo por difamación y calumnia.
"Las mentiras corren carreras cortas y la verdad corre maratones". Aquí las pruebas. #4Feb pic.twitter.com/mG9K1mt6m1— Lina Madison (@linamadison_) February 5, 2019
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?