Tal como lo había anunciado (o advertido, por el tono), el expresidente Álvaro Uribe Vélez dio a conocer en redes sociales una declaración referente al proceso judicial que enfrenta por presunto fraude procesal y sobornos a testigos.
Y es que con la decisión de la jueza 28 de conocimiento de Bogotá, Uribe tendrá que seguir respondiendo ante la justicia, pues se dejó claro que el antioqueño no tiene pruebas suficientes para que su caso sea precluido, tal como lo solicitaba la Fiscalía.
La declaración es extensa y en ella puede evidenciarse el malestar del exmandatario por la forma en que ha sido llevado el proceso en su contra. Dijo que sus explicaciones y palabras están enmarcadas en “la reiteración de argumentos soportados, no en mis juicios de valor sino en muchas y diversas evidencias del expediente, que incluyen la invasión a mi privacidad”.
Señaló, además, que sufrió más de 22.000 interceptaciones ilegales en un mes y que todo fue ordenado por la corte Suprema de Justicia.
Uno de los episodios más delicados en todo el proceso es el relacionado con el abogado Diego Cadena, que habría ido a la cárcel para presionar al testigo Juan Guillermo Monsalve para que se retractara por unas declaraciones que relacionaban a Uribe con creación del Bloque Metro de las A.U.C. en Antioquia.
“Nunca tuve la iniciativa de buscar un testigo, simplemente autoricé al doctor Diego Cadena para corroborar la información que me llegaba. No hay una sola prueba que pueda poner en duda esta afirmación”, dijo.
Sobre el mismo Monsalve dijo que “deploro que el juzgado haya ignorado las alteraciones al reloj grabadora de Monsalve, ingresado a la cárcel con tal rapidez que permite colegir que Monsalve era autor del entramado”.
Sobre el discurso de Uribe con relación a la decisión que lo tiene ante un juicio: pic.twitter.com/bCyLXjmhou
— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) May 2, 2022
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?