“No necesitamos expropiar, necesitamos es democratizar”: Petro dejó muy clara su posición

Gustavo Petro Urrego, candidato presidencial y líder del Pacto Histórico, habló con Fernando Quijano, director del diario La República, especializado en temas económicos. El senador desmintió que un posible gobierno suyo vaya estar determinado por expropiaciones, como lo han afirmado varios de sus detractores.

“Nosotros no necesitamos expropiar, necesitamos democratizar que es diferente. El programa social del Pacto Histórico es democratizar la economía, no expropiarla. No veo por qué hay intranquilidad si nunca he usado esa palabra, ni en el discurso ni en la práctica. Eso solo son fake news de la extrema derecha”, señaló.

Aunque reconoció que las expropiaciones son legales y son de uso común en gobiernos de diversa índole, fue claro en que esos procedimientos no harán parte de su metodología de gobierno.

Las expropiaciones son una figura legal en Colombia, la usan los alcaldes, la puede usar el presidente. Por ejemplo, la usaron para decir que iban a hacer el metro elevado”, dijo.

Para Petro la aplicación del verbo “democratizar” en economía tiene que ver brindarles a los ciudadanos las herramientas necesarias para salir adelante y obtener dignamente su sustento.

“Democratizar es entregar a millones de personas, entregarle a la sociedad. En ese sentido no es estatizar. Alguna vez se creyó que democratizar es estatizar, durante el siglo XX. Eso fracasó. El estatismo es una burocracia en el poder”, arguyó.

También señaló que es necesario elaborar e implementar una reforma tributaria estructural que permita equilibrar las cargas de impuestos y generar ingresos más provechosos.

“Cuando empieza la discusión de la renta mínima, básica, no se puede financiar con deuda, porque se hace insostenible. Parte de la reforma tributaria se gastaría en las rentas, en las transferencias a las personas,a los grupos más vulnerables”, indicó.

Frente a sus contendores, señaló que Sergio Fajardo será el ganador de la consulta en su coalición. Sin embargo, no ve muy claro el panorama del Equipo por Colombia.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Etiquetas:
Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.