“No tuvimos Ejército, tuvimos mercenarios”: columnista de El Espectador sobre falsos positivos

Andrea Aldana, columnista de El Espectador, relató la historia de su viaje en 2008 a Frontino, Antioquia, para verificar si era cierto que el Cementerio Central del municipio era la fosa común más grande del occidente antioqueño. Para hacerlo, según le dijo un amigo, debía hablar con el sepulturero.

Resulta que el hombre que trabajaba en el lugar le confirmó que habían muchos restos de cuerpos sin identificar “amontonados por el suelo”, por lo que la llevó a una bóveda donde se encontró con todo tipo de huesos de NN’s, según cuenta.

De acuerdo a Aldana, el sepulturero le reveló que la mayoría de esos cuerpos los llevaba el Ejército asegurando que eran guerrilleros dados de baja en combate.

“Los guerrilleros se conocen por las marcas que les deja el morral en la espalda de tanto llevarlo por el monte, y acá traen algunos con espaldas de bebé, traen hasta niños que hacen pasar por ‘guerrillos’. Es que por cada ‘baja’ que den, reciben plata o días de descanso. Por eso hay tanto muerto en estas tierras. Además, hay víctimas de los ‘paras’ a montones, esas también las ‘tapa’ el Ejército, a veces las cogen y las suman a las suyas”, le dijo el hombre a la periodista, y añadió que esto también sucedía en otros cementerios de la región.

Finalmente, Andrea sentencia que en algún momento “no tuvimos Ejército, tuvimos mercenarios”. Fuente: El Espectador.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.