Francia Márquez reconocida activista de derechos humanos y del medio ambiente en Colombia, ganadora del premio conocido como “El Nobel del ambiente”, denunció este pasado domingo que ella junto a varios líderes sociales del Cauca están siendo objeto de nuevas amenazas contra su vida. Esta situación se da dos meses después que Márquez junto a otros defensores de DDHH fueran atacados con bombas y armas de fuego en Santander de Quilichao.
La líder dio a conocer de estas intimidaciones a través de redes sociales, donde compartió las capturas de pantalla con los mensajes en los que se declara objetivo militar a varios líderes y se les otorga un lapso de 72 horas para abandonar el territorio.
Presuntamente los autores de estos ultimátum son grupos armados que se identifican como “Las Aguilas Negras”; en otro de los mensajes estos firman como “Autodefensas de Colombia”. Además de las advertencias se hace mención directa de varias personas para quienes comenzó a correr el tiempo.
Esto dicen los mensajes compartidos por Márquez a través de Twitter. (corregidos para facilitar su lectura):
“Señor Victor Hugo la deuda con ustedes aún no esta saldada, usted al igual que Francia Marquez, Alexis Mina, Nifer Diaz, Clemencia Carabali, Alfredo Bonilla, Armando Caraca, y todos y cada uno de sus colaboradores negros hps, declarados objetivo militar al igual que todos esos sapos que los cuidan; con todo y eso van a morir. Aguilas Negras Presente.”
En otros mensajes también compartidos por la líder se establece el límite de tiempo y se hace mención de más personas (corregido):
“A llegado la hora de ajustar cuentas con los que se hacen llamar defensores de derechos humanos y que se oponen al desarrollo de las comunidades, del consejo comunitario de la toma y otros(sic). Ya nos cansamos de esos hptas que en todo se quieren meter y no los han negado, y ya nos cansamos de mandarles avisos y no hacen caso, entonces vamos a actuar con medidas más extremas para que aprendan, y empezaremos con estos de la organización asocoms, en estas encabeza Erel Ibarra, Luis Armando Vargas, John Jairo Valverde, Cesar Ceron de la meseta, Lisifridi Ararat (sic), entre otros para que los demás cojan escarmiento. Y tienen plazo de 72 horas para que salgan del territorios. Quedan informados y el tiempo empezó a correr. Att Auto defensa de Colombia.”
La líder ha hecho un llamado a las autoridades para que actúe en contra de estas intimidaciones.
#Alerta @IvanDuque @DefensoriaCol @FiscaliaCol @ONUHumanRights @UEenColombia informamos que en las últimas 24 hrs nuevas #AmenazasALíderes de La Toma y Suárez- Cauca. Exijimos garantías reales de protección para salvaguardar sus vidas y derechos. // #PongaseEnMisZapatos pic.twitter.com/1fXBAyZEGQ
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) July 13, 2019
La política de Estado es el incumplimiento: reglamentación Ley 70, auto 005, Ley y decreto ley de víctimas, T1045A, ni capítulo étnico acuerdo de paz. Ahora nos acusan de oponernos al desarrollo y nos dan 72 hrs para abandonar nuestro territorio o morir.@IvanDuque pic.twitter.com/KGQRNS2DKi
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) July 14, 2019
Solicitamos el acompañamiento de la @FiscaliaCol @DefensoriaCol ,@PGN_COL y demás órganos responsables en garantizar la vida y protección de la comunidad en esta importante acción humanitaria.
Rueda de Prensa a las 2:00 pm Yolombó – Suarez Cauca. @DanielSamperO @NoticiasCaracol pic.twitter.com/g1DDJNC7Lp— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) July 15, 2019
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?