Uribe y Ordóñez, que ahora son aliados, no hablan de “persecución política” cuando éste siendo Procurador, inhabilitó a Andrés Felipe Arias por 16 años.
En los últimos días se conoció que un juez en Estados Unidos había ordenado la extradición de Andrés Felipe Arias para Colombia, en donde debería pagar la condena que le impuso la justicia de 17 años de prisión.
El mismo senador Álvaro Uribe Vélez, viajó a este país para estar presente mientras se llevaba a cabo la audiencia de su exministro, y para darle el apoyo que en ese momento necesitaba.
Pero las cosas no salieron como ellos esperaban, después de cometer diferentes delitos con Agro Ingreso Seguro, al darle subsidios y contratos a personas que no lo necesitaban y que estaban recibiendo era un favor del Presidente en ese entonces, ya que estos habían aportado recursos económicos para la campaña presidencial.
En estos momentos en la carrera política en la que se encuentran muchos precandidatos y ya candidatos de diferentes partidos y movimientos para las elecciones del año 2018, se han visto las alianzas y las posibles uniones que se pueden materializar en estos meses que se avecinan. Una de las uniones que se pueden dar es la del Centro Democrático, Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez Maldonado.
Desde los susodichos movimientos, constantemente se habla de una “persecución política” para con los miembros de sus partidos, además, de una injerencia de la justicia en algo que ellos consideran que no tiene ninguna validez. Es decir, según Uribe, la condena que se le impuso a Andrés Felipe Arias de 17 años de prisión, no concuerda con la realidad, ya que éste supuestamente es inocente. Igualmente, manifiesta que la justicia ha sido engañada por el presidente Santos y que sus contradictores son los que han hecho que se dicte este fallo en contra de uno de sus amigos más cercanos.
Lo curioso es que el expresidente no dice nada sobre el fallo que emitió en su momento Alejandro Ordóñez cuando era procurador, en donde suspendía e inhabilitada Andrés Felipe por 16 años para ocupar cargos públicos argumentando que el programa de Agro Ingreso Seguro tenía muchas falencias en cuanto los “convenios de cooperación, estudios previos, gastos de administración” y demás eventualidades de corrupción que surgieron de dicho programa.
Entonces causa curiosidad que los que un día pareciera que fueran enemigos o lo que Álvaro denomina “persecución de la justicia y política“, hoy se encuentren ad portas de una alianza para la campaña presidencial que se avecina. Esto denota que las ansias de poder eliminan supuestas barreras Morales.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?