La senadora Paloma Valencia publicó un tuit en donde propone que los paros que vayan a realizar los profesores colombianos sean cuando los estudiantes no se encuentren en clases, lo cual generó una andanada de críticas en su contra.
En los últimos días miembros del uribismo han estado promoviendo una campaña en redes sociales en contra de Fecode porque esta federación anunció que entrarán a paro el 14 de febrero por 24 horas debido a los problemas que, según ellos, se vienen presentando en la prestación del servicio de salud para los profesores.
Por otro lado, dentro de su pliego de peticiones piden lo siguiente: “el fortalecimiento del preescolar de tres grados es un aspecto excluido del Plan Nacional de Desarrollo, que como está planteado generará inequidad por la falta de inversión social entre los sectores que se supone busca favorecer. Por el contrario, los colegios del país reclaman inversión y una jornada única con condiciones”.
En consecuencia, políticos como Valencia han dicho que un paro de Fecode perjudica a los niños, ya que debe prevalecer el derecho de los menores sobre el de los maestros a la protesta; de ahí surgió la propuesta de la senadora donde indicó que mejor hicieran las manifestaciones cuando los niños no se encuentren en clases.
Respeto los derechos laborales, pero como dice la Constitución los derechos de los niños priman sobre todos los demás. Los paros deberían ser después de clase, sin lesionar la educación de los niños. https://t.co/wruyl4tOPm
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) February 3, 2019
Cabe recordar que utilizando etiquetas despectivas en Twitter algunos miembros del Centro Democrático han asegurado que en la Federeción lo que hacen es “adoctrinar” a los jóvenes del país, en lugar de educarlos. Eso ha causado indignación en una parte de la sociedad que se volcó a las redes a apoyar a los “profes” ante estos ataques que han estado recibiendo.
Pdta: inicialmente pusimos en el titulo que proponía que fueran en vacaciones porque es lo primero que se entiende en el mensaje ambiguo de la senadora, pero ahora creemos que lo que trató de decir es que se le dicten clases normalmente a los jóvenes y luego salen a protestar, aunque todavía está la duda.
Estas son algunas de las críticas contra Paloma:
Los derechos de los niños priman sobre todo, menos sobre los intereses de la industria del azúcar.
— La División de Ariza (@DivisionDeAriza) February 4, 2019
Paloma, favor revisa lo que publicas, que cantidad de incoherencias; definitivamente el pueblo es el reflejo de sus dirigentes, quien te dio un voto, nunca debio escucharte ni leerte, recibio los 50 mil pesos, y se fue a completar la borrachera
— @Ramsesuco10 (@Ramsesuco1) February 3, 2019
Que fechas le quedan bien?? Los pensionados que protesten desde la tumba, los estudiantes en vacaciones, los campesinos cuando ya esten desplazados, y marchamos en contra del fiscal por ahí en 4 años?
— FLORI (@Dianaal90514448) February 3, 2019
Ay, Paloma, Paloma… Explícame cómo sería un paro después de clase? No hacemos entonces lo que hacemos cuando estamos en el aula: leer, preparar clase, calificar? Me recordás a esas alumnas necias que abren a cada rato la boca para decir idioteces
— Guillermo Villegas Buga (@Guillermobuga) February 3, 2019
Es verdad utilizan a los ñiños y los instrumentalizan para conseguir fines politicos.luego les recortan sus vacaciones y les bajan el nivel. Que descarados los de fecode .
Toda paloma a su paso no deja sino MIERDA Y PLUMAS, que esperamos de una gritona y bruta.
La guerra viola el derecho de los niños, el hambre viola el derecho de los niños, las escuelas dañadas y sin baños viola el derecho de los niños, la falta de maestros viola el derecho de los niños, la falta de Internet viola el derecho a los niños.
A usted que le van a interesar los problemas de los maestros . Con lo que gana un maestro en un mes, usted almuerza en un día.
Este personaje debe leer e informarse antes de hablar tantas brutalidades no tiene ni idea de lo que es ser educador, tantas escuelas en ruinas, sin pupitres suficientes, y sin maestros nombrados. Con razón que quieren acabar con las palomas del Palacio.
La invitamos Paloma, a cualquier colegio a hacer lo que hace un docente. Le aseguro que no es capaz. No duraría ni una semana .Es muy fácil hablar sin conocer. La ignorancia es bien atrevida. Duque aseguró en campaña que la dignificacion docente era crucial para mejorar la educación. Ya no se acuerda de lo que dijo. Los maestros en Colombia somos los peores tratados del país y del mundo. Por eso le sugiero Paloma, que antes de hablar averigüé por qué vamos a paro. Es ridícula y bien bruta.