Petro, Bolívar y colectivos marcharán en La Haya por asesinatos de líderes sociales

Con el ánimo de denunciar el asesinato sistemático de líderes sociales en Colombia, un conjunto de 18 colectivos compuestos por colombianos que residen en Europa junto a los senadores Gustavo Petro, Gustavo Bolívar y Antonio Sanguino, están convocando para el próximo 5 de abril una manifestación en la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) ubicada en la Haya, Países bajos.

Los congresistas van con el objetivo de radicar una carta firmada por varios políticos alternativos dirigida a Fatou Bensouda, fiscal de la CPI, donde pedirán acciones contra los autores de los crímenes contra defensores de DD.HH. en Colombia.

“Acudimos a usted Sra. Bensouda, con el respeto que implica la dignidad de su cargo, para que conforme a las facultades que le confiere al art. 15 del Estatuto de Roma y el art. 17 sobre las cuestiones de admisibilidad, inicie usted de oficio una investigación sobre los determinadores de estos hechos por acción y/u omisión”, expresa la misiva.

Tres asociaciones francesas, Ciudadanías por la Paz en Colombia, France Amérique Latine y Circulo del Trastierro, estarían vinculadas en los colectivos de colombianos que se unirán a las manifestaciones.

Hasta el momento 210 personas han sido registradas de manera formal para participar de la convocatoria con el objetivo de denunciar “el asesinato sistemático de mas de 431 líderes sociales, defensores de los acuerdos de paz de la Habana, del medio ambiente y de derechos humanos entre 2016 y 2018″, y señalar la “actitud negligente del Gobierno colombiano frente a esta problemática”.

Por su parte el senador Bolívar aseguró que “135 líderes asesinados desde el 7 de agosto, cuando se posesionó el presidente Duque. Lo que queremos es hacer visibles esos asesinatos y pedirle a la CPI que inicie de oficio esas investigaciones que, aunque está en mora de iniciarlas, ya ha manifestado su voluntad de hacerlas.”

Entre las intenciones que tiene la convocatoria se quiere llamar la atención de los europeos sobre la situación de la violencia que se vive en Colombia.

Dentro de las actividades realizadas por estos colectivos, un grupo de residentes en Francia hicieron una marcha por ocho días hasta la sede del CPI saliendo desde la Plaza de Trocadero en Paris el 28 de marzo y se prevé que lleguen el día 4 de abril. Fuente consultada: revista Semana.

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.