Petro catalogó al gobierno Duque como “dictadura” tras sancionar ley que modifica Ley de Garantías

Así lo confirmó el primer mandatario por medio de su cuenta de Twitter. “Sancionamos la ley del Presupuesto General de la Nación 2022 que prioriza la asignación de recursos en atención social a población vulnerable, el apoyo al crecimiento económico y la generación de empleo, y cuenta con un monto de inversión histórico que alcanza los $69,6 billones”, expuso.

Tal decisión del Ejecutivo se cruza con un fallo de la Sección Primera del Juzgado Tercero Administrativo de Bogotá, que atendió positivamente una tutela que pedía la suspensión del artículo que modifica la ley de garantías (Ley 996 de 2005) por medio del proyecto de ley correspondiente al Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2022.

Muchos fueron los sectores de la sociedad que cuestionaron la iniciativa de modificar tal ley, pues dicha decisión supone un impedimento menos para que entidades del Estado puedan establecer contratos a pocos meses de las elecciones presidenciales y legislativas, lo que supone posibles irregularidades en los procesos democráticos.

En su momento, ponentes y defensores de los cambios a la ley de garantías argumentaron en su momento que, por cuenta de la pandemia, los entes territoriales no habían podido contratar de manera efectiva.

El Juzgado Tercero Administrativo de Bogotá le pidió al presidente Duque “abstenerse” de dejar en firme el artículo 125 de la ley del Presupuesto General de la Nación 2022. Además, en el fallo se lee que “los alcaldes y gobernadores deberán atender de manera clara y precisa lo reglado en el parágrafo 38 de la Ley 996 de 2005, mientras la Corte Constitucional emite pronunciamiento, conforme a lo expresado en esta providencia”.

El precandidato presidencial y senador Gustavo Petro se fue lanza en ristre contra el primer mandatario luego de conocerse la decisión de sancionar la ley de Presupuesto General de la Nación, con el artículo que modifica la ley de garantías. Este fue su mensaje en Twitter:

Otros usuarios cuestionaron con contundencia la decisión de Duque:

¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?

Etiquetas:
Twitter
Noticias por e-mail

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse al portal y recibir notificaciones de nuevas publicaciones en su bandeja de entrada.