El senador Gustavo Petro fue demandado este lunes ante el Consejo de Estado por el abogado José Manuel Abuchaibe, buscando que pierda su investidura como congresista, según BluRadio.
El argumento se basa en que supuestamente Petro ha incumplido algunos deberes relacionados con la dignidad de su cargo, esto porque ha dicho, “fuera del ejercicio como senador”, que el presidente Iván Duque es ilegítimo; invitó a la desobediencia civil y ha criticado a otras autoridades como el Fiscal General de la Nación, indican en la acción judicial.
De acuerdo al demandante, lo anterior lo considera un “irrespeto” y trae a colación el artículo 183 de la Constitución Política donde se establece la pérdida de investidura para congresistas al vulnerar el régimen de incompatibilidades.
“¿Puede un senador de la República de Colombia irrespetar a las autoridades legítimamente constituidas como lo son el presidente, fiscal, registrador y alcalde de Bogotá, declarando no reconocer legitimidad en el presidente Duque por haber sido elegido por el narcotráfico y solicitando a la comunidad desobediencia civil y dejar de pagar los servicios públicos?”, dice Abuchaibe, y asegura que Gustavo lo podría hacer pero si renuncia al Senado.
Explica que es fundamental la libertad de expresión y reviste a los congresistas, pero que Petro debe manifestarse en ese sentido en las sesiones del Congreso y ejerciendo sus funciones como senador.
“(…) Pero lo hace por fuera, aprovechando su condición de Senador y su alta influencia en la comunidad, creando sin lugar a dudas situaciones que desbordan el orden jurídico”, añade.
Finalmente, el ciudadano trae a colación la investigación del CNE contra Gustavo por unos aportes -de tres personas- a su campaña del 2018 que suman poco más de 300 mil pesos, pero que, supuestamente, fueron hechos por servidores públicos en ese momento. Fuente: BluRadio.
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?