Cúcuta fue testigo del regreso a las tarimas por parte de Gustavo Petro Urrego, quien había tenido que suspender su gira por el Eje Cafetero luego de confirmarse que el grupo delincuenciαl La Cordillera tenía un plan para αsesinαrlo.
El impacto visual es inevitables. El candidato, que portó todo el tiempo un chaleco antibαlαs, estuvo acompañado por agentes de la Unidad Nacional de Protección (UNP), que tenían escudos blindados.
La presencia de la Policíα Nacionαl fue mayoritaria y había hasta una ambulancia disponible en caso de que se presentara una situación comprometedora para la salud y vida del aspirante presidencial.
El mismo Petro ha dicho a través de Twitter que ‘La Cordillera’ tiene vínculos con empresarios aliados de otras campañas, quienes estarían dispuestos a pagar altas sumas de dinero para sacar del camino a Petro.
EL candidato también expuso que hay un plan para “destruir al candidato” y que tal destrucción podría ser moral o física. El nerviosismo al interior del Pacto Histórico es creciente y cada ver se habla más de las posibilidades de que el senador sea objeto de un atentado.
“La anterior información fue verificada por el equipo de campaña el equipo de análisis e investigaciones de la campaña ‘Petro Presidente’, que tuvo acceso a fuentes de alta credibilidad y algunos miembros de la institución policial, los cuales manifestaron que un integrante de la SIJIN que habría participado en el αsesinαto del líder juvenil Lucas Villa, también sería parte del plan criminal”, señaló en su momento el Pacto Histórico frente al plan de La Cordillera.
Lástima que un candidato a la presidencia tenga que hablarle así a la gente. Pero nada evitará que @petrogustavo siga llenando las plazas del país. El cambio es imparable. pic.twitter.com/a6IfbVHfnd
— Armando Benedetti (@AABenedetti) May 6, 2022
¿Quieres dar tu opinión sobre este artículo?